Las políticas antimigratorias de Donald Trump se vienen desarrollando de manera muy aguda desde el inicio del periodo. Uno de los objetivos de la administración, pues, es llevar a cabo una de las deportaciones masivas más grande de la historia de Estados Unidos. En esa pretensión, ha revocado paroles, permisos de trabajo y todo tipo de programas de amparo que posibilitaron la estadía de millones de inmigrantes en el país pese a no tener una situación migratoria clara.
Con la revocación y finalización abrupta de paroles, la administración ha enviado mensajes a miles de migrantes instándolos a dejar el país (o “autodeportarse”), caso contrario se verían expuestos a enfrentar consecuencias legales. Sin embargo, en las últimas semanas se han reportado varios casos de mensajes de auto deportación enviados no a inmigrantes, sino a ciudadanos americanos, quienes, evidentemente, no se encuentran en el país amparados en un parole.
Te recomendamos
La administración de Trump ha enviado alertas de autodeportación a ciudadanos americanos
Desde el mes pasado, se hicieron conocidos varios casos de ciudadanos que, habiendo nacido en suelo estadounidense, recibieron correos con el mensaje “Es momento de dejar el país” ya que sus paroles “habían finalizado”. Muchos de ellos reaccionaron con sorpresa y preocupación al mensaje.
La administración, a través del Departamento de Seguridad Nacional, comunicó que posiblemente el envío erróneo de muchos mensajes se debía a que los inmigrantes podían haber registrado direcciones de correo no personal, y que se analizaría caso por caso. No obstante, estos incidentes han despertado el temor y la preocupación pública.
Si eres ciudadano americano y recibes un mensaje de autodeportación, debes tener esto en cuenta
Pese a que algunos expertos consideran que quienes son ciudadanos no deben manifestar mayor preocupación ante el recibimiento de estos mensajes, ya que ellos no pueden ser objeto de deportación, hay quienes aconsejan tomar ciertas medidas de prevención. Sobre todo, en un contexto en el que las leyes migratorias son interpretadas muy ligeramente por la administración.
En ese sentido, si se reciben estos mensajes con alerta de autodeportación, es recomendable reunir todo tipo de documentos que prueben que el individuo es ciudadano americano, como partidas de nacimiento y pasaportes. Lo ideal es tenerlos a la mano para evitar inconvenientes. Del mismo modo, de recibir dicho mensaje, es aconsejable solicitar asesoría inmediata de abogados expertos en inmgiración.