Latina en EE.UU. logra sacar su Real ID con 'Green Card' vencida: Así fue su experiencia paso a paso

Una latina de origen mexicano contó en TikTok cómo logró obtener la Real ID pese a presentarse con su Green Card vencida y una carta de extensión , así como las dificultades que atravesó.

A partir del 7 de mayo, el Real ID será necesario para todo latino y ciudadano americano que quiera viajar al interior de Estados Unidos.
A partir del 7 de mayo, el Real ID será necesario para todo latino y ciudadano americano que quiera viajar al interior de Estados Unidos.
Ilustración

A medida que se acerca el 7 de mayo, fecha en que la posesión de la Real ID será obligatoria para realizar todo tipo de vuelos domésticos al interior de Estados Unidos, obtenerlo se ha vuelto cada vez más una prioridad y una preocupación de muchos latinos residentes. Sobre todo, en un contexto de endurecimiento de las políticas antimigratorias, es de vital importancia poder contar con todos los documentos requeridos por la administración.

Mag Fritzenwalden, una mujer latina originaria de México y que reside varios años en Estados Unidos, también se vió compelida a tramitar su Real ID, pero su caso era particularmente complejo ya que su Green Card ya estaba expirado. No obstante, luego de una tediosa jornada de tramitación, logró obtenerlo. En un video publicado en su cuenta de TikTok, contó su historia.

Te recomendamos

Fue a tramitar su Real ID con la Green Card expirada y lo consiguió: Así logró obtener el documento

Mag Fritzenwalden había reunido todos los documentos necesarios para tramitar la Real ID, según los requerimientos que pudo leer en plataformas oficiales en línea. Con los documentos a la mano, se dirigió a la oficina del Departamento de Vehículos Motorizados en Nueva York. Su Green Card, documento que la avala como residente permanente, se encontraba vencida. Sin embargo, ella llevó consigo una carta de extensión.

El primer inconveniente que tuvo se debió a que, en los comprobantes de domicilio que poseía, no figuraba su nombre completo. Por ello, tuvo que regresar a su casa en busca de un documento donde figuren todos sus nombres y apellidos. 

Pero luego tuvo otro inconveniente: Le solicitaron presentar su pasaporte, el cual ella no portaba consigo ya que no había leído en los requerimientos que fuera necesario. Esta situación estuvo a punto de truncar nuevamente el procedimiento.

Por suerte, una supervisora pasó a revisar su caso a detalle. Tomó considerable tiempo en dicha revisión, ya que su caso era complejo por el estado de su Green Card. No obstante, finalmente concluyeron que no necesitaba presentar el pasaporte y pasaron a finalizar el trámite. En su cuenta de Tik tok, anunció que su Real ID sería otorgado en dos semanas. 

USA: Se termina el plazo para obtener el Real ID

De acuerdo a las nuevas medidas de la administración Trump, a partir del 7 de mayo la presentación del Real ID será obligatorio para todos aquellos que deseen realizar vuelos domésticos al interior de Estados Unidos. Independientemente de si son ciudadanos o residentes, deben portar el documento para probar su identidad y autorización legal de permanecer en el país. Por ello, todos los latinos residentes deben procurar tramitarlo a la brevedad posible, de modo que puedan evitar inconvenientes en el corto y mediano plazo.   


Tags



siguiente artículo