Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Deportaciones masivas de inmigrantes en EE.UU. : Lo que nunca debes decirle a un agente de ICE

La deportación no solo implica ser removido físicamente de Estados Unidos, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo en el país.
La deportación no solo implica ser removido físicamente de Estados Unidos, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo en el país. | Fuente: Ilustración

Si alguna vez tienes un encuentro con un agente del ICE, recuerda que tienes derechos, incluso si no eres ciudadano estadounidense. No te dejes intimidar por una posible deportación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cuando te enfrentas a una situación con un agente del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), es importante que sepas qué decir y, sobre todo, qué no decir, ya que las palabras equivocadas pueden poner en riesgo tu estatus y aumentar las probabilidades de una deportación.

Aunque es fundamental respetar siempre la ley y ser cortés, también es vital estar informado sobre los derechos que tienes como inmigrante en Estados Unidos. Dicho esto, en la siguiente te damos algunos consejos sobre las cosas que nunca debes decirle a un agente del ICE para protegerte.

Te recomendamos

Estados Unidos: Lo que nunca debes decirle a un agente de ICE

A continuación, te mencionamos algunas de las frases que nunca debes decirle a un agente de ICE porque podrían ponerte en peligro:

  1. “Sí, nací en otro país” o “no soy ciudadano”: Evita decir cualquier cosa que confirme tu estatus migratorio sin la presencia de un abogado. Aunque parezca una pregunta simple, admitir que no eres ciudadano puede ser suficiente para que inicien un proceso de deportación en tu contra. Guarda silencio y recuerda que tienes derecho a no incriminarte.
  2. “Sí, pueden entrar a mi casa” (sin una orden judicial válida): No abras la puerta ni dejes que entren agentes de ICE a tu hogar a menos que te muestren una orden firmada por un juez. Pídeles que la enseñen por la ventana o que la pasen por debajo de la puerta. Si no es válida, no estás obligado a dejarlos pasar. Proteger tu espacio es proteger tus derechos.
  3. “Está bien, responderé sus preguntas” (sin consultar a un abogado): No sientas que tienes que responder todo lo que te pregunten. Puedes quedarte callado. Tienes derecho a guardar silencio y a no revelar información sobre tu estatus, tu país de origen o tu historial migratorio. Contestar sin conocer tus derechos puede jugar en tu contra, incluso si tus intenciones son buenas.
  4. “No necesito un abogado”: Aunque creas que todo está claro o que no tienes nada que ocultar, no rechaces tu derecho a un abogado. Un abogado de inmigración puede ayudarte a entender tus opciones, protegerte de errores y acompañarte durante el proceso. No enfrentes esta situación solo.
  5. “Firmaré esto sin leerlo”: Nunca firmes un documento sin saber exactamente qué dice. A veces, un papel puede parecer inofensivo pero en realidad contiene una renuncia a tus derechos o una aceptación voluntaria de la deportación. Si te apuran, mantente firme y di que no firmarás nada hasta hablar con un abogado.
El Club de la Green Card

EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?

En JFK, más viajeros están siendo inadmitidos al llegar a EE.UU., incluso con visa. ¿Por qué ocurre y cómo evitarlo? Te contamos los motivos y qué precauciones tomar antes de volar. ¡No pongas tu viaje en riesgo!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA