Los hongos afectan, principalmente, pliegues interdigitales, planta y bordes de los pies.
![Hongos Tratamiento. Fundamentalmente se trata de evitar que las condiciones sean adecuadas al hongo. La dermatóloga Noelia Moscol dijo que se receta un tratamiento antimicótico tópico consistente en cremas y lociones. Remarcó que cuando hay fisuras, es decir, abertura de la piel, es necesaria la intervención del especialista y no automedicarse.](https://e.rpp-noticias.io/medium/2015/11/11/26302002jpg.jpg)
![Hongos Recomendaciones. Ventilar los pies, secar bien la zona, utilizar calzado abierto e intercalar con otros pares para evitar la humedad, utilizar medias de algodón y evitar zapatos de material sintéticos porque favorecen la sudoración. El talco puede ser contraproducente, indicó la dermatóloga Noelia Moscol.](https://e.rpp-noticias.io/medium/2015/11/11/26303003jpg.jpg)
![Hongos Prevención. Si vas a utilizar una ducha pública, debes utilizar sandalias para evitar el contagio de hongos. Incluso en la casa, lo mejor es asearse con la misma protección, porque si algún familiar tiene la infección lo más probable es que se produzca el contagio.](https://e.rpp-noticias.io/medium/2015/11/11/26304004jpg.jpg)
Cotidianamente se le conoce como "pie de atleta" a la infección micótica causada por hongos y que afecta, principalmente, pliegues interdigitales, planta y bordes.
“Esta afección produce enrojecimiento, picazón, hace fisurar la zona, produce mal olor y hasta una infección secundaria por el rascado”, señaló la médico dermatóloga Noelia Moscol Córdova en diálogo con RPP Noticias te Cuida.
La especialista explicó el “pie de atleta” está relacionado a las condiciones de higiene que adoptamos y las precauciones que adoptamos para no favorecer la presencia de la tiña.
Por ejemplo, indicó que la humedad y la temporada de verano pueden promover el contagio. Además, dijo que el contacto con materiales sintéticos favorece la sudoración y, por ende, aumenta el riesgo de la micosis.
Sin embargo, precisó que con alguna medicación recetada por el médico y mayores cuidados en la higiene, este problema se puede controlar.
Comparte esta noticia