Un bus interprovincial cayó al río Chancay tras el colapso de un puente en el kilómetro 70 de la Panamericana Norte, en la provincia de Huaral, en la región de Lima Provincias.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), informa que las autoridades locales y personal de diversos sectores continúan realizando las acciones de respuesta a fin de atender las diversas emergencias registradas, como consecuencia de las lluvias intensas, durante la tarde del miércoles 12 de febrero en el departamento Ica.
Especialistas del Senamhi explicaron que las lluvias se originan por la humedad proveniente desde los Andes hacia el mar, favorecidas por las precipitaciones en la sierra.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que continuará las lluvias dispersas en la costa del Perú hasta el jueves 13 de febrero. Este fenómeno afectará principalmente a los departamentos de Lima, Ica, Arequipa y Moquegua.
La Libertad: un trabajador muerto y otro herido, ambos operadores de maquinaria pesada que laboraban arreglando las pistas afectadas por las lluvias, dejó un accidente en el distrito de Pataz, provincia de Pataz, región La Libertad, informó la municipalidad distrital.
Senamhi reportó que Lima alcanzó una sensación térmica de 36°C. Los distritos ubicados al noreste de la capital registraron temperatura de 33.1 °C
El Senamhi advirtió sobre la ocurrencia de lluvia de moderada a fuerte intensidad en la selva de los departamentos de Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali. Este fenómeno se presentaría desde el sábado 15 hasta el lunes 17 de febrero.
Lima: Río #Mala se ubica en umbral rojo al registrar un caudal de 129.6 m³/s en la estación hidrológica La Capilla. Los centros poblados en riesgo serían Yanacaca, La Vuelta, Yuncaviri, Nicochay y La Oroya (Maquina). (1/2) pic.twitter.com/5cWCnYT3Sf
— COEN - INDECI (@COENPeru) February 13, 2025
El Senamhi emitió una alerta en las últimas horas donde advierte a los pobladores de la provincia de Cañete, en especial a los distritos de Calango y Mala, que el río Mala alcanzó al umbral hidrológico rojo. El aumento del caudal podría afectar a los centros poblados Yanacaca, La Vuelta, Yuncaviri, Nicochay y La Oroya (Máquina).
![Imagen](https://f.rpp-noticias.io/2025/02/13/whatsapp-image-2025-02-13-at-22123-pm_1705191.jpeg)
La provincia de Nasca es una de las más afectadas por las lluvias intensas que se registran en los últimos días en la región Ica. Las precipitaciones han originado la caída de huaicos y activación de quebradas dejando decenas de pobladores damnificados y afectados en el distrito de Vista Alegre.
El panorama en el distrito de Vista Alegre es desolador. En el centro poblado de Cajuca se desplazaron toneladas de lodo y agua inundando varias viviendas.
Foto: Andina
Al menos 15 familias lo perdieron todo tras el paso de un huaico en el sector La Primavera, en el distrito de Vista Alegre, en la provincia iqueña de Nasca, a raíz de las lluvias intensas que se registraran en los últimos días. RPP constató que una de las viviendas afectadas quedó completamente inundada, debido a que el nivel del barro es de un metro de altura.
#Quebradas #Senamhi #MINAM Localidades ubicadas en la sierra centro y sur; así como, selva alta sur presentan umbral rojo de peligro ante posible activación de quebradas según Aviso 044-2025 https://t.co/lHlGubuYVG pic.twitter.com/7zHZXgOJu8
— Senamhi (@Senamhiperu) February 13, 2025
Senamhi alerta que localidades ubicadas en la sierra centro y sur; así como, selva alta sur presentan umbral rojo de peligro ante posible activación de quebradas.
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad reportó diez emergencias el último miércoles, 12 de febrero, alertando sobre daños en viviendas, carreteras e infraestructura educativa. EL jefe de Indeci, Juan Carlos Urcariegui, precisó que derrumbes en Pataz y Bolívar provocaron la muerte de dos personas y la restricción del tránsito en las vías.
![Imagen](https://f.rpp-noticias.io/2025/02/13/whatsapp-image-2025-02-13-at-111759-am_1705089.jpeg)
Sutran reporta que por factores climatológicos hay 3 puntos con tránsito interrumpido, 37 puntos con tránsito restringido en las vías nacionales. En total son 13 vías afectadas en 11 regiones del país.
![Imagen](https://f.rpp-noticias.io/2025/02/13/whatsapp-image-2025-02-13-at-100441-am_1705072.jpeg)
Aliardo Aguirre Limas, alcalde la provincia de Marañón (Huánuco), dijo a RPP que su jurisdicción vive una situación dramática tras el desborde del río Marañón. Indicó que los desbordes se registraron la noche de ayer, miércoles, y ha provocado bloqueos de la carreteras desde su provincia al distrito ancashino de Sihuas. Esto hace que se encuentren aislados en sus rutas hacia Chimbote (Áncash) y Trujillo (La Libertad). La autoridad dijo que la crecida del río se ha llevado la plataforma de un puente de la carretera A-12, una vía nacional que depende del Gobierno central.
El jefe de Indeci, Juan Carlos Urcariegui, dijo a RPP que en Nasca resultaron afectadas unas mil viviendas por el desborde de quebradas. Mientras que en Pisco una 1400 casas resultaron anegadas.
![Imagen](https://f.rpp-noticias.io/2025/02/13/001143630w_1705041.jpg)
Viviendas, hospitales, centros de salud, colegios, comisarías, mercados y locales comerciales resultaron afectados por la lluvia torrencial que se registró desde la tarde ayer, miércoles, en la ciudad de Ica. Además, se reportaron colapsos de sistemas de alcantarillado.
Uno de los establecimientos afectados fue el Hospital Regional de Ica, donde varios ambientes sufrieron filtraciones de las aguas pluviales.
Foto: Andina
Senamhi reportó la activación de un umbral rojo en la estación La Capilla del río Mala, en la región Lima.
![Imagen](https://f.rpp-noticias.io/2025/02/13/whatsapp-image-2025-02-13-at-90939-am_1705028.jpeg)
De acuerdo al mapa de avisos hidrológicos del Senamhi, dos cuencas de ríos del país llegan a umbral rojo. Uno en Cajamarca (río Namora) y otra en Huánuco (río Higueras). En las regiones Ica y Lima se registran alertas de umbral naranja. En la estación Obrajillo (río Chillón) en Lima y en las estaciones Letrayoc y Los Molinos en Ica.
Juan Carlos Urcariegui, jefe de Indeci, dijo a RPP que Nasca, Pisco y Palpa, en la región Ica, son las zonas mas afectadas por la activación de quebradas. Indicó que debido a las lluvias se registran pérdidas de cultivos, viviendas y daños en las vías de comunicación.
![Imagen](https://f.rpp-noticias.io/2025/02/13/whatsapp-image-2025-02-13-at-71437-am_1705000.jpeg)
Las autoridades de Lurigancho-Chosica cerraron el puente Caracol, debido a la crecida del río Rímac, que la noche del miércoles alcanzó un umbral rojo, según el Senamhi.
Agentes del Serenazgo han colocado cintas amarillas en los accesos al puente; sin embargo, muchas personas hacen caso omiso a las indicaciones y cruzan el puente, poniéndose en riesgo.
#Reporte #Senamhi #MINAM Lima: ríos en las cuencas de Chillón, Rímac, Huara, Cañete y Sayan en umbrales amarillo y naranja. Estación hidrológica La Capilla en Mala registran caudales en umbral hidrológico rojo (6:00 h) debido a la ocurrencia de lluvias https://t.co/i0coSynyvN pic.twitter.com/Ff3XZb5wbs
— Senamhi (@Senamhiperu) February 13, 2025
El Senamhi reportó que los ríos en las cuencas de Chillón, Rímac, Huara, Cañete y Sayan, en la región Lima se encuentran en umbrales amarillo y naranja. Mientras que la estación hidrológica La Capilla en Mala registran caudales en umbral hidrológico rojo.
#Río Namora en Cajamarca se ubica en umbral hidrológico rojo. Estación Namora Bocatoma registró un caudal de 47.44 m3/s (6:00 h). Se recomienda a la población tomar las precauciones correspondientes y evitar cualquier actividad cercana al río. https://t.co/WhDLfGcMHz pic.twitter.com/2QHTmUb0tQ
— Senamhi (@Senamhiperu) February 13, 2025
Senamhi informó que el río Namora en Cajamarca se ubica en umbral hidrológico rojo y recomendó a la población tomar precauciones y evitar cualquier actividad cercana al cauce fluvial.
AREQUIPA. El gerente de Gestión de Riesgos y Desastres del Gobierno Regional de Arequipa, José Luis Barrazueta, informó que dos huaicos producto de las lluvias afectaron los distritos de Cháparra y Atico, causando daños en viviendas y carreteras.
Por el momento, la Municipalidad de Atico trabaja con Provías para normalizar el tránsito en la carretera durante las próximas horas.
LA LIBERTAD. Un bus que transportaba personal de una empresa quedó atrapado en medio del río Chicama, en la provincia de Ascope, por presuntamente tratar de ingresar al punto para lograr cortar camino. Los pasajeros lograron salir, por lo que no se reportaron heridos.
LA LIBERTAD. El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) reportó daños en una vía regional del distrito de Tayabamba, en la provincia liberteña de Pataz, por el deslizamiento de lodo y piedras. También se registró el colapso de una vivienda por las lluvias en el distrito de Challas.
Asimismo, se reporta el aumento del caudal del río Marañón, a la altura del puente Chagual, que limita a las provincias de Pataz y Sánchez Carrión.
Mientras tanto, las autoridades de Lurigancho-Chosica decidieron cerrar el puente Caracol, debido a la crecida del caudal río Rímac.
![Imagen](https://f.rpp-noticias.io/2025/02/13/screenshot-1_1704974.jpg)
RPP llegó esta mañana al puente Ricardo Palma, que conecta a los distritos del Rímac y Cercado, y observó un aumento del caudal del río Rímac.
#Reporte #Senamhi #MINAM Lima: ríos en las cuencas de Chillón, Rímac, Huara, Cañete y Sayan en umbrales amarillo y naranja. Estación hidrológica La Capilla en Mala registran caudales en umbral hidrológico rojo (6:00 h) debido a la ocurrencia de lluvias https://t.co/i0coSynyvN pic.twitter.com/Ff3XZb5wbs
— Senamhi (@Senamhiperu) February 13, 2025
LIMA. En su cuenta de X (antes Twitter), el Servicio de Meteorología e Hidrografía (Senamhi) informó que en las cuencas de los ríos Chillón, Rímac, Huara, Cañete y Sayán están en umbrales amarillo y naranja, tras el reporte de lluvias.
Te recomendamos
Comparte esta noticia
Siguenos en