Un reciente hallazgo en la base de datos del Seguro Social en Estados Unidos ha generado alarma: más de 20 millones de personas que figuran como mayores de 100 años continúan recibiendo beneficios, a pesar de que muchas podrían estar fallecidas hace décadas. Elon Musk, quien ha estado involucrado en asuntos federales tras la llegada de Donald Trump a la presidencia, señaló que esta podría ser "la mayor estafa de la historia".
El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) ya ha iniciado una investigación para determinar el impacto de este fraude y establecer responsabilidades. Mientras tanto, el gobierno de Trump ha reiterado su compromiso con la reducción del gasto público y la optimización de los programas federales.
Te recomendamos
Cifras que levantan sospechas
El descubrimiento revela datos sorprendentes. Por ejemplo, de los 20 millones de personas que aún figuran en el sistema:
- 3.9 millones tienen entre 130 y 139 años
- Más de 3.5 millones están en el rango de 140 a 149 años
- Alrededor de 1.3 millones supuestamente tienen entre 150 y 159 años.
- Incluso, hay un ciudadano registrado con más de 360 años.
Según un informe de la Administración del Seguro Social (SSA) publicado en julio de 2023, se identificó que 18.9 millones de personas mayores de 100 años aún estaban activas en la base de datos sin registros de defunción. Las autoridades indicaron que la mayoría de estos fallecimientos no fueron reportados correctamente debido a que ocurrieron antes de la implementación de los sistemas electrónicos de registro.
Impacto en el gasto público
El posible fraude ha generado preocupación sobre las pérdidas millonarias para el sistema de Seguridad Social, en un contexto donde la administración de Trump busca reducir los costos del gobierno federal. En 2024, alrededor de 68.5 millones de personas reciben beneficios de la SSA en categorías como jubilación y discapacidad, lo que hace que cada error en el sistema tenga consecuencias económicas significativas.
Las irregularidades han reavivado el debate sobre la necesidad de modernizar la base de datos del Seguro Social y establecer mecanismos más efectivos para evitar pagos indebidos. Las investigaciones continúan, y se espera que en los próximos meses se tomen medidas para corregir estas deficiencias y evitar futuras fugas de dinero público.
Créditos vídeo: YouTube | @americatevemiami.