Los operativos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) son constantes en diferentes partes de Estados Unidos, como parte de las políticas migratorias de Donald Trump. Estas redadas involucraron un desplazamiento de los oficiales que buscan detener a los inmigrantes indocumentados, aunque en algunos casos la situación luce excesiva para la circunstancia.
En Phoenix (Arizona), los ciudadanos mostraron indignación por una intervención que quisieron hacer agentes del ICE contra un inmigrante. El accionar que generó temor en la población, fue grabado y subido a redes sociales por un pariente de la persona que buscaban.
A continuación podrá conocer la acción de agentes del ICE que indignó a los ciudadanos de Phoenix.
Te recomendamos
El polémico accionar de agentes del ICE en Phoenix
La población de Phoenix se mostró indignada al ver que agentes migratorios usaron un vehículo militar blindado para detener a un inmigrante mexicano de 61 años, el cual había huido de su país por amenazas con el Cártel de Sinaloa. El hecho de usar un transporte del ejército despertó la preocupación de los vecinos al dar a entender que buscaban a una persona peligrosa.
La persona implicada se trató de un adulto mayor identificado como Alfonso García Vega. Un miembro de la familia se encargó de grabar el incidente y reclamar por el innecesario uso de la fuerza que involucró a un vehículo blindado, granadas aturdidoras, decenas de agentes de ICE y policías vestidos con equipo militar.
Luego que un oficial pidiera la salida de García, su hijo Marco solicitó una explicación antes de que su padre saliera de la casa.
“¿Dónde está el hombre que ordena el arresto? ¿Quién es el líder? ¿Quién está al mando? ¡Ustedes nos están tratando como criminales! Están actuando como si fuéramos terroristas. ¿Es esto lo que hacen? ¡Mi mujer está ahí dentro!”, se le escucha reclamar.
Marco García, en una entrevista con un medio local, señaló que su padre había sido deportado en 2020, pero debido a varias amenazas de muerte por parte del Cártel de Sinaloa decidió volver a Estados Unidos, donde -según cuenta- nunca se metió en problemas con las autoridades.
Créditos: Instagram | @azcentral