California: Así debes registrar su vehículo en DMV para evitar multas y retrasos

Los conductores en California están en la obligación de gestionar este registro, ya que sin él se enfrentan a multas o sanciones que se pueden evitar.

Conductores en California: El trámite debe completarse dentro de los 10 días posteriores a la compra del vehículo o al mudarse al estado.
Conductores en California: El trámite debe completarse dentro de los 10 días posteriores a la compra del vehículo o al mudarse al estado.
Ilustración

Para conducir con normalidad en California los vehículos deben estar debidamente registrados.  Por eso, los propietarios de esta zona de Estados Unidos tienen la obligación de comunicarse con el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) para generar este trámite.

Está claro que si no se sigue este procedimiento en este estado de Estados Unidos los usuarios pueden enfrentarse a multas y sanciones, las cuales se pueden evitar si es que todos los registros se generan a tiempo. Aquí te explicamos cómo hacer este registro, el cual es muy simple. 

Te recomendamos

Registro de vehículos en California 

Lo primero que debe tener el usuario es el título del vehículo y el formulario de solicitud de registro (REG 343). Es importante tener otros documentos a la mano como el certificado de inspección de smog, prueba de seguro de responsabilidad civil y una identificación válida, que tiene que ser la licencia. 

DMV indica que es necesario reservar una cita para poder llevar toda la documentación. Por eso, hay que hacerlo vía web o llamando al teléfono  +1 800-777-0133. 

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo