La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
Hoy se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, fecha que busca llamar la atención sobre todos los problemas sanitarios que conlleva consumir tabaco en sus diversas presentaciones: en cigarros, pastillas, masticables, para su consumo en pipa, entre otros.
El consumo de esta sustancia ocasiona más de cincuenta enfermedades, entre las que destacan el cáncer al pulmón, faringe y laringe, ataques cardíacos y problemas de infertilidad en hombres y mujeres, así como abortos y problemas en el embarazo.
Para concientizarnos sobre lo dañino del consumo del tabaco, presentamos 12 datos globales y nacionales sobre las consecuencias del consumo del tabaco.
El cigarrillo contiene más de 4700 sustancias químicas, varias de ellas, cancerígenas. |
Fuente: Getty Images
La nicotina es diez veces más adictiva que la cocaína y quince veces más que la heroína. |
Fuente: Getty Images
Produce cáncer a: pulmón, faringe, laringe, mama, esófago, páncreas, riñón y uréteres. |
Fuente: Getty Images
Asimismo, propicia enfisema pulmonar, daños al cerebro, bronquitis, úlcera gástrica, complicaciones en el embarazo y aborto. |
Fuente: Getty Images
En el Perú de cada 100 hombres 35 fuman tabaco, mientras que de cada 100 mujeres 8 fuman. |
Fuente: Getty Images
En nuestro país el 25,7% de las personas de 15 a 29 años de edad declaró haber fumado uno o más cigarrillos completos; este porcentaje disminuye a 21,6% en el grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años de edad y a 12,3% entre las personas de 60 y más años de edad. |
Fuente: Getty Images
Más de la cuarta parte de la población que reside en Lima Metropolitana fumó al menos un cigarrillo. |
Fuente: Getty Images
De cada tres fumadores jóvenes, solo uno logrará dejar de fumar, y uno de los otros dos fumadores restantes morirá de causas relacionadas al tabaquismo. |
Fuente: Getty Images
El tabaco mata hasta a la mitad de sus consumidores, según la OMS. |
Fuente: Getty Images
El tabaco mata cada año a casi 6 millones de personas, de las que más de 5 millones son consumidores del producto y más de 600 mil son no fumadores expuestos al humo de tabaco ajeno |
Fuente: Getty Images
Entre los lactantes el humo de tabaco causa muerte súbita. en las mujeres embarazadas ocasiona bajo peso ponderal del recién nacido. |
Fuente: Getty Images