Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
8:00: / 10:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
TPS y Green Card: la vía que pocos conocen
EP 182 • 01:14
El poder en tus manos
EP177 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿Qué es el voto golondrino?
EP 177 • 02:47
Informes RPP
Elecciones en Ecuador: el correísmo y el anticorreísmo disputarán la segunda vuelta
EP 1273 • 04:45

10:14am | Hoy se dictará la sentencia a Ollanta Humala y Nadine Heredia

Consejos para aprovechar al máximo el valor nutritivo de frutas y verduras

MorgueFile
MorgueFile

El consumo de frutas y verduras nos ayuda a potenciar el funcionamiento de nuestro organismo y prevenir enfermedades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las frutas y verduras son imprescindibles para nuestra salud, ya que contienen vitaminas, minerales y antioxidantes que protegen a nuestro organismo. Sin embargo, cuando no sabemos como conservarlas, manipularlas o cocinarlas, pierden muchos de sus nutrientes y hasta podrían hacernos daño.

En ese sentido, y con el objetivo de preservar todos los nutrientes de estos alimentos, la Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas '5 al día' (España) elaboró un artículo en el que brinda 10 consejos para sacarles el máximo provecho.

Cabe recordar que '5 al día' recomienda el consumo diario de cinco raciones entre frutas y hortalizas.

- Compra tus productos de acorde al consumo de tu familia. Así evitarás guardar por mucho tiempo los alimetos y estos no perderán sus nutrientes.

- Aprovecha las cáscaras y hojas exteriores de las frutas y hortalizas.

- Pela y corta el alimento justo antes de prepararlo y/o consumirlo.

- Procura no exponer los alimentos a factores como la luz, calor excesivo, remojos prolongados u oxígeno, ya que así pierden sus vitaminas y minerales.

- Los zumos, licuados o triturados de frutas y hortalizas crudas tienen mayor aprovechamiento de su azúcar pero menor contenido en fibra (excepto en triturados) y poder saciante. Además sufren pérdidas de vitaminas y alteraciones de color y sabor, si se consumen mucho tiempo después de su preparación o se mantienen expuestos a la luz, el aire y fuera de la nevera.

- Es preferible cocer los alimentos con métodos que tengan poco contacto con el agua, tipo al vapor, microondas o salteados.

- Preferir métodos de cocción en los que el agua y el alimento tengan poco contacto (vapor, microondas o salteados).

- Si vas a cocer alimentos, ponlos cuando el agua ya esté hirviendo, nunca con el agua fría. Además, usa la cantidad mínima de agua y evita los hervidos con ebulliciones violentas.

- Si cocinas para varios días, primero enfría la comida en el refrigerador y luego ponla al congelador. Descongela en el microondas.

- La mejor manera de conservar las vitaminas de las hortalizas, es hervirlas al 'dente' y enfriarlas luego. Evita la cocción excesiva.

- Aprovecha el agua de los vegetales cocidos para elaborar otros alimentos como salsas, sopas o purés. Excepto en acelgas, espinacas o beterraga.

TE PUEDE INTERESAR:

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA