Muchos solicitantes fallan por errores evitables en la entrevista y el examen. Descubre las cinco trampas más comunes y cómo superarlas para obtener la ciudadanía americana.
Convertirse en ciudadano americano es el sueño que tienen muchos inmigrantes, pero el proceso no está a salvo de grandes desafíos. Uno de los más importantes, en este sentido, es el examen de naturalización, una prueba que evalúa tu conocimiento sobre Estados Unidos, además de tu habilidad para hablar inglés.
Sin embargo, existen ciertos errores comunes que pueden jugar en tu contra y poner en riesgo tu aprobación. Dicho esto, con el objetivo de evitar que te tomen por sorpresa durante la prueba, en la siguiente nota te presentamos las cinco "trampas" que deberás sortear si quieres superar con éxito el examen de ciudadanía.
Te recomendamos
Cinco 'trampas' en las que debes evitar caer en el examen
Para asegurarte de aprobar, lo mejor es que estudies con anticipación, practiques inglés y que te prepares bien para la entrevista. Por ello, evitar estas trampas te acercará más a tu objetivo de convertirte en ciudadano de Estados Unidos:
- Estudiar con información errónea o desactualizada: No todo lo que encuentras en Internet está bien, y cuando se trata del examen de ciudadanía, confiar en datos equivocados puede costarte caro. Uscis proporciona materiales de estudio oficiales, como la lista de 100 preguntas de educación cívica y ejemplos de la prueba de inglés. Usar fuentes no verificadas puede llevarte a aprender respuestas incorrectas, lo que reducirá tus posibilidades de éxito.
- Descuidar la parte de inglés: Muchos solicitantes se enfocan solo en las preguntas de historia y gobierno, olvidando que también deben demostrar habilidades en inglés. Durante la prueba, deberás leer, escribir y comprender preguntas en este idioma. Si no practicas lo suficiente, podrías enfrentar dificultades incluso si sabes todas las respuestas.
- Memorizar sin comprender: Aprender las respuestas de memoria puede parecer una estrategia efectiva, pero no siempre funciona. En algunos casos, el oficial de Uscis puede reformular una pregunta o pedirte que expliques un concepto. Si solo te aprendiste las palabras sin entender su significado, podrías confundirte y responder incorrectamente. Lo mejor es asegurarte de comprender bien cada tema para que puedas responder con seguridad, sin importar cómo te hagan la pregunta.
- No prepararse para la entrevista completa: El examen de ciudadanía no es solo una prueba de conocimientos, sino también una entrevista en la que un oficial revisará tu solicitud y te hará preguntas sobre tu historial. Si no estás preparado para explicar ciertos detalles, como viajes al extranjero o períodos de ausencia en Estados Unidos, podrías generar dudas o incluso retrasos en el proceso. Practicar respuestas claras y honestas te ayudará a desenvolverte con confianza.
- Desconocer si calificas para una exención: Algunas personas pueden tener derecho a una exención en ciertas partes del examen, como la prueba de inglés, debido a su edad o a una condición médica. No informarte bien sobre estas opciones podría hacer que estudies innecesariamente para una sección que podrías omitir. Consulta con Uscis para verificar si calificas para alguna de estas excepciones y así prepararte de manera más eficiente.
Video: YouTube | Estudiando Con Fernando
Video recomendado
Comparte esta noticia