Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Martín Vizcarra y el juicio que podría llevarlo a la cárcel
EP 1249 • 05:11
Entrevistas ADN
Especialista sostiene que hay subregistro en el número de homicidios en Perú
EP 1788 • 11:13
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de febrero | "Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían"
EP 875 • 12:13

EE.UU.: Si estás pensando en divorciarte, estos son todos los requisitos que debes cumplir

Entre las principales causas de divorcio en Estados Unidos se encuentran la falta de compromiso, infidelidad, los conflictos familiares y problemas de comunicación.
Entre las principales causas de divorcio en Estados Unidos se encuentran la falta de compromiso, infidelidad, los conflictos familiares y problemas de comunicación. | Fuente: Ilustración

Si estás considerando el divorcio y no sabes por dónde empezar, aquí te contamos los requisitos que necesitas para dar el primer paso en tu proceso de separación en Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Divorciarse en Estados Unidos implica seguir un proceso legal con requisitos y procedimientos que varían según cada estado. Aunque las leyes pueden diferir, existen normas generales que aplican en la mayoría de los casos y que es importante conocer.

Aspectos como la división de bienes, la custodia de los hijos y las pensiones alimenticias juegan un papel clave al solicitar el divorcio. Por eso, en esta nota te explicamos de manera clara cuáles son los requisitos más comunes que deberás cumplir.

Te recomendamos

Lista de requisitos que debes cumplir para divorciarte

Si estás considerando el divorcio, es importante conocer los requisitos y pasos a seguir, los cuales pueden variar según el estado en el que te encuentres. Si bien las leyes cambian de un lugar a otro, hay aspectos generales que se aplican en la mayoría de los casos:

  • Residencia: Al menos uno de los cónyuges debe ser residente del estado donde se presenta la solicitud de divorcio. La duración mínima suele ser de seis meses a un año, aunque en algunos estados basta con que uno de los cónyuges sea residente, incluso si ya no viven juntos.
  • Razones para el divorcio: En la mayoría de los estados, se puede solicitar el divorcio sin necesidad de probar culpa (divorcio “sin culpa”). Sin embargo, algunos estados todavía exigen motivos específicos, como adulterio, abuso o separación prolongada.
  • Presentación de la demanda: El proceso comienza cuando uno de los cónyuges presenta la solicitud ante el tribunal del condado donde reside. El formulario suele incluir detalles sobre la división de bienes, custodia de los hijos y pensión alimenticia.
  • Distribución de bienes y deudas: Los tribunales dividen los bienes adquiridos durante el matrimonio según la ley del estado. Algunos aplican la regla de "propiedad comunitaria" (división 50/50), mientras que otros usan la "distribución equitativa", donde la división se hace según lo que el juez considere justo.
  • Custodia de los hijos: Si hay hijos menores, el tribunal decidirá sobre la custodia y el régimen de visitas. Los padres pueden negociar un acuerdo, pero si no llegan a uno, el juez intervendrá para decidir en beneficio de los niños.
  • Plazo de espera: Algunos estados imponen un tiempo de espera antes de que el divorcio sea definitivo, como los seis meses requeridos en California.
  • Pensión alimenticia: En ciertos casos, el tribunal puede ordenar que uno de los cónyuges reciba pensión alimenticia si necesita apoyo económico tras el divorcio.

Dado que las leyes pueden variar significativamente según el estado, es recomendable consultar con un abogado especializado en derecho familiar para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y llevar el proceso de la mejor manera posible.

Video: YouTube | DIAZ INMIGRATION

El Club de la Green Card

¿Detenido por ICE en EE.UU.? Los documentos que pueden salvarte de la deportación

Si ICE te detiene, ciertos documentos pueden ayudarte a evitar la deportación. Descubre cuáles son y cómo prepararte. ¡Infórmate y protege tus derechos!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA