Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
10:30 / 11:30
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52
EN VIVO

| Mira el estreno de Sencillo y al Bosillo aquí

Ciudadanía estadounidense: Las consecuencias de mentir durante el proceso de naturalización

La ciudadanía estadounidense otorga una amplia gama de beneficios que garantizan la participación plena en la vida cívica, política y económica de Estados Unidos.
La ciudadanía estadounidense otorga una amplia gama de beneficios que garantizan la participación plena en la vida cívica, política y económica de Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

No decir la verdad durante el proceso de naturalización para obtener la ciudadanía americana puede tener serias consecuencias graves, así que piénsalo dos veces antes de hacerlo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Obtener la ciudadanía americana es un paso emocionante y muy esperado por muchos inmigrantes, pero esto también implica ser completamente honesto durante el proceso. Aunque algunos puedan pensar que una “mentirita” no tiene consecuencias, la realidad es muy distinta.

No decir la verdad en tu solicitud o durante la entrevista de naturalización no solo pone en riesgo tu oportunidad de convertirte en ciudadano americano, sino que puede traer consecuencias graves, incluso años después. Dicho esto, aquí te mencionamos algunas de las más importantes.

Te recomendamos

Consecuencias de mentir durante el proceso de naturalización

A continuación, te enumeramos algunas de las principales repercusiones que acarrea el proporcionar información falsa o engañosa durante este proceso de naturalización. Toma nota:

  1. Tu solicitud de ciudadanía podría ser rechazada al instante: Si durante el proceso de naturalización proporcionas información falsa en el Formulario N-400 o mientes en la entrevista con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis), tu solicitud puede ser denegada de inmediato. No importa si fue un pequeño detalle o una omisión importante, mentir sobre tu historial migratorio, antecedentes penales o estado civil puede bastar para que te nieguen la ciudadanía americana.
  2. Podrías perder tu 'Green Card' y tu estatus legal: Engañar a las autoridades migratorias no solo afecta tu solicitud de ciudadanía americana, también puede poner en riesgo tu residencia permanente. Si Uscis descubre que obtuviste tu 'Green Card' con base en información falsa, pueden iniciar un proceso legal para quitártela.
  3. Mentir puede convertirse en un delito grave: Dar información falsa en un documento oficial, como los formularios de inmigración, es considerado un delito en Estados Unidos. Esto puede resultar en multas elevadas, antecedentes penales y hasta tiempo en prisión, dependiendo de la gravedad del caso.
  4. La ciudadanía puede ser revocada, incluso años después: Muchas personas creen que una vez obtenida la ciudadanía todo está resuelto, pero no es así. Si Uscis descubre que mentiste durante el proceso, incluso mucho tiempo después de haberla obtenido, pueden iniciar un proceso de denaturalización. Eso significa perder la ciudadanía americana y, en muchos casos, enfrentar la deportación.
  5. Podrías quedar vetado de por vida para ingresar a Estados Unidos: En los casos más graves, si se determina que intentaste conseguir beneficios migratorios a través del engaño, podrías ser declarado inadmisible de forma permanente. Es decir, no solo pierdes la oportunidad de naturalizarte, sino que tampoco podrías entrar al país ni con una visa temporal en el futuro.
El Club de la Green Card

Florida: nueva ley permite uso de fuerza para proteger la bandera

Una propuesta de ley en Florida autoriza a veteranos a usar fuerza razonable para defender la bandera de EE.UU. Te explicamos qué implica y qué deben saber los latinos en el estado.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA