Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Te pueden deportar aunque tengas la ciudadanía estadounidense?
EP 155 • 01:16
Informes RPP
Mototaxistas en la mira de los extorsionadores
EP 1250 • 05:08
RPP Data
Desde Buenos Aires: la historia de tres peruanos emprendedores en Argentina
EP 251 • 03:35

Ciudadanía americana: Cinco formas en las que una 'Green Card' impacta durante el proceso de naturalización

La ciudadanía americana abre la puerta a una mayor estabilidad, derechos legales y la posibilidad de participar activamente en la vida política y social de Estados Unidos.
La ciudadanía americana abre la puerta a una mayor estabilidad, derechos legales y la posibilidad de participar activamente en la vida política y social de Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

¿Sabías que tu Green Card puede ser clave a la hora de obtener la ciudadanía americana en Estados Unidos? Descubre todos los detalles en esta nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Obtener una Green Card es clave para quienes desean convertirse en ciudadanos americanos. Sin embargo, no basta con solo ser residente permanente, puesto que existen varios factores relacionados con tu estatus migratorio que pueden acelerar, retrasar o incluso complicar tu proceso de naturalización.

Desde el tiempo que debes esperar hasta las condiciones específicas que debes cumplir, lo cierto es que tu Tarjeta de Residencia Permanente juega un papel fundamental en tu camino a la naturalización. Dicho esto, aquí te contamos cinco formas en las que tu Green Card puede afectar tu ciudadanía en el futuro.

Te recomendamos

Cinco formas en las que tu Green Card afectará a tu ciudadanía

A continuación, te enumeramos un total de cinco formas en las que tu estatus de residente permanente (Green Card) puede influir en tu proceso de naturalización:

  1. Tiempo de residencia requerido: Para poder solicitar la ciudadanía americana, debes haber sido residente permanente por un período mínimo de cinco años. Sin embargo, si estás casado con un ciudadano estadounidense y has vivido juntos durante ese tiempo, el requisito se reduce a solo tres años. Por ello, es importante que mantengas tu estatus de residente permanente activo y que cumplas con todas las condiciones establecidas durante este período.
  2. Presencia física en Estados Unidos: No basta con haber tenido tu Green Card por el tiempo necesario; también debes haber pasado una cantidad mínima de días dentro del país. Para los solicitantes con el requisito de cinco años, es necesario haber estado físicamente presente en Estados Unidos. durante al menos 30 meses (dos años y medio). Si calificas bajo la regla de los tres años por matrimonio con un ciudadano, el tiempo requerido se reduce a 18 meses.
  3. Residencia continua sin interrupciones: Tu historial de residencia en Estados Unidos debe ser estable y sin largas ausencias. Viajar fuera del país por más de seis meses consecutivos podría interrumpir tu residencia continua y obligarte a empezar el proceso de nuevo. Si una ausencia es mayor a un año, podría considerarse como un abandono de tu estatus de residente, lo que afectaría tu elegibilidad para la ciudadanía.
  4. Buen carácter moral: Ser ciudadano estadounidense implica demostrar un comportamiento ejemplar. Durante los años previos a tu solicitud, debes mantener un historial limpio, sin delitos graves, fraude migratorio o violaciones a la ley que puedan afectar tu reputación. Factores como el pago puntual de impuestos y el cumplimiento de responsabilidades legales también juegan un papel clave en la evaluación de tu carácter moral.
  5. Dominio del inglés y conocimiento cívico: Para completar tu proceso de naturalización, deberás aprobar un examen que evalúa tu capacidad para leer, escribir y hablar inglés de manera básica. Además, deberás demostrar que conoces la historia, el gobierno y los valores fundamentales de Estados Unidos. Existen algunas excepciones para personas mayores con muchos años de residencia en el país, pero en la mayoría de los casos, este requisito es obligatorio.

Video: YouTube | Estudiando con Fernando

El Club de la Green Card

¿Detenido por ICE en EE.UU.? Los documentos que pueden salvarte de la deportación

Si ICE te detiene, ciertos documentos pueden ayudarte a evitar la deportación. Descubre cuáles son y cómo prepararte. ¡Infórmate y protege tus derechos!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA