Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Te pueden deportar aunque tengas la ciudadanía estadounidense?
EP 155 • 01:16
Informes RPP
Mototaxistas en la mira de los extorsionadores
EP 1250 • 05:08
RPP Data
Desde Buenos Aires: la historia de tres peruanos emprendedores en Argentina
EP 251 • 03:35

Texas: Las recomendaciones que debes tomar frente al nuevo brote de sarampión

Texas: Las personas que corren mayor riesgo de sufrir una enfermedad grave son las personas no vacunadas
Texas: Las personas que corren mayor riesgo de sufrir una enfermedad grave son las personas no vacunadas | Fuente: Ilustración

El brote de la enfermedad en este condado de Texas, USA, se debe a la baja tasa de vacunación en niños. Revisa aquí más detalles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades sanitarias en el oeste de Texas se mantienen en alerta debido a que, en las últimas dos semanas, se ha reportado un aumento de casos de sarampión que, mayormente, está afectando a niños. Específicamente en el condado de Gaines, el Departamental de Salud y Servicios Humanos de Texas, ya tiene registrados al menos diez casos de sarampión.

La situación está llevando a las autoridades sanitarias a plantear la posibilidad de que se trate de un brote que irá en aumento durante los próximos días en la región de Estados Unidos. Actualmente las autoridades sanitarias se encuentran trabajando con el Distrito de Salud Pública de South Plains y de Lubbock para investigar más acerca de el brote.

Te recomendamos

Recomendaciones ante el brote de sarampión

Cabe señalar que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que se transmite por el aire y se manifiesta a través de síntomas como fiebre alta, tos, secreción nasal y sarpullido que comienza en la cara y luego se extiende al resto del cuerpo.

En ese sentido, las autoridades de salud de Texas hicieron énfasis en que todas las personas contagiadas no estaban vacunadas, por lo que reiteraron que la mejor manera de prevenir la enfermedad es vacunarse y que ello implica dos dosis que se administran además como una protección no solo contra el sarampión, sino contra las paperas y la rubéola.

En el caso de bebés se dieron las siguientes recomendaciones:

  • Limite exponer a su bebé a muchedumbres, a otros niños y a cualquier persona que tenga un resfriado.

  • Limite la exposición a posibles infecciones. Desinfecte con frecuencia los objetos y las superficies en su hogar.

  • Alimente a su bebé con leche materna. La leche materna tiene anticuerpos especiales que ayudan a prevenir y combatir infecciones.

Créditos: YouTube | @ElUniversalMex

El Club de la Green Card

¿Te pueden deportar aunque tengas la ciudadanía estadounidense?

¿Sabías que, aunque tengas la ciudadanía estadounidense, podrías ser deportado? En este episodio del Club de la Green Card, te explicamos los cuatro motivos principales por los que podrías perder tu ciudadanía a través de la desnaturalización. Infórmate y protege tu estatus en EE.UU.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA