El informe dejó cifras inesperadas que encendieron las alarmas de analistas y empresarios en USA. La inflación superó las proyecciones y el índice de precios al consumidor aumentó un 3%.
El índice de precios al consumidor (IPC) en Estados Unidos mostró un incremento mensual del 0.5% en enero y un aumento interanual del 3%. Sin embargo, el dato más preocupante fue el aumento de la inflación subyacente (que excluye alimentos y energía) a un 3.3%, superando la proyección del 3.2%, según informó la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU.
Las políticas arancelarias de Donald Trump son el principal motor de este incremento, según los analistas. En enero, el mandatario impuso un arancel del 10% sobre productos chinos y un 100% sobre vehículos eléctricos. También elevó un 25% los impuestos sobre el acero y el aluminio, afectando directamente la producción y el consumo.
Te recomendamos
El impacto económico de las nuevas políticas arancelarias
Las medidas arancelarias han generado efectos significativos en diversos sectores económicos:
- Costos de producción al alza: Empresas que dependen de insumos importados han enfrentado mayores gastos operativos.
- Reacciones en los mercados: Las acciones de empresas como Cleveland-Cliffs y U.S. Steel registraron alzas, mientras la industria automotriz sufrió pérdidas.
- Bienes de consumo afectados: Productos electrónicos y de comunicación, como computadoras y teléfonos, vieron subas notables.
“Los consumidores en EE.UU. enfrentarán precios más altos, mientras que las empresas perderán competitividad y empleos”, advirtió Benn Steil, director de economía internacional del Consejo de Relaciones Exteriores.
Los productos más afectados
El informe oficial destacó que los vehículos nuevos lideraron el alza en enero con un incremento interanual del 6.2%, impulsado por el encarecimiento de materiales como el acero y el aluminio. Además, alimentos procesados y otros bienes de consumo también mostraron aumentos considerables.
Los problemas en la cadena de suministro han intensificado esta situación, generando mayor incertidumbre en el mercado.
Trump y la Reserva Federal
Trump utilizó su red Truth Social para responsabilizar a la administración Biden por la inflación, llamando a la Reserva Federal a reducir las tasas de interés. “¡LA INFLACIÓN DE BIDEN AUMENTA!” escribió el mandatario, exigiendo medidas inmediatas para frenar el alza de precios.
En un segundo mensaje, insistió en la necesidad de reducir las tasas: “¡Las tasas de interés deberían reducirse, algo que iría de la mano con los aranceles que se avecinan! ¡¡¡Vamos a rockear, Estados Unidos!!!”.
El enfrentamiento entre Trump y la Reserva Federal podría ser clave en los próximos meses para determinar la estabilidad económica del país.
Créditos vídeo: YouTube | @BrujuladeMercadosyBolsa.
Comparte esta noticia