Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Peruanos se casan más tarde: La tendencia a decir "sí, acepto" después de los 30
EP 255 • 03:11
Reflexiones del evangelio
Jueves 13 de febrero | "Él le contestó: Anda, vete… que por eso que has dicho, el demonio ha salido de tu hija"
EP 879 • 11:48
Espacio Vital
¿Es inevitable subir de peso en las fiestas de fin de año?
EP 512 • 06:49

Primer reporte de inflación en USA 2025: El producto que más se encareció durante la nueva administración Trump

Inflación en EE.UU.: Los aranceles sobre productos chinos y metales impulsaron el alza de precios de vehículos nuevos en enero, que subieron un 6.2% interanual.
Inflación en EE.UU.: Los aranceles sobre productos chinos y metales impulsaron el alza de precios de vehículos nuevos en enero, que subieron un 6.2% interanual. | Fuente: Ilustración

El informe dejó cifras inesperadas que encendieron las alarmas de analistas y empresarios en USA. La inflación superó las proyecciones y el índice de precios al consumidor aumentó un 3%.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El índice de precios al consumidor (IPC) en Estados Unidos mostró un incremento mensual del 0.5% en enero y un aumento interanual del 3%. Sin embargo, el dato más preocupante fue el aumento de la inflación subyacente (que excluye alimentos y energía) a un 3.3%, superando la proyección del 3.2%, según informó la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU.

Las políticas arancelarias de Donald Trump son el principal motor de este incremento, según los analistas. En enero, el mandatario impuso un arancel del 10% sobre productos chinos y un 100% sobre vehículos eléctricos. También elevó un 25% los impuestos sobre el acero y el aluminio, afectando directamente la producción y el consumo.

Te recomendamos

El impacto económico de las nuevas políticas arancelarias

Las medidas arancelarias han generado efectos significativos en diversos sectores económicos:

  • Costos de producción al alza: Empresas que dependen de insumos importados han enfrentado mayores gastos operativos.
  • Reacciones en los mercados: Las acciones de empresas como Cleveland-Cliffs y U.S. Steel registraron alzas, mientras la industria automotriz sufrió pérdidas.
  • Bienes de consumo afectados: Productos electrónicos y de comunicación, como computadoras y teléfonos, vieron subas notables.

Los consumidores en EE.UU. enfrentarán precios más altos, mientras que las empresas perderán competitividad y empleos”, advirtió Benn Steil, director de economía internacional del Consejo de Relaciones Exteriores.

Los productos más afectados

El informe oficial destacó que los vehículos nuevos lideraron el alza en enero con un incremento interanual del 6.2%, impulsado por el encarecimiento de materiales como el acero y el aluminio. Además, alimentos procesados y otros bienes de consumo también mostraron aumentos considerables.

Los problemas en la cadena de suministro han intensificado esta situación, generando mayor incertidumbre en el mercado.

Trump y la Reserva Federal

Trump utilizó su red Truth Social para responsabilizar a la administración Biden por la inflación, llamando a la Reserva Federal a reducir las tasas de interés. “¡LA INFLACIÓN DE BIDEN AUMENTA!” escribió el mandatario, exigiendo medidas inmediatas para frenar el alza de precios.

En un segundo mensaje, insistió en la necesidad de reducir las tasas: “¡Las tasas de interés deberían reducirse, algo que iría de la mano con los aranceles que se avecinan! ¡¡¡Vamos a rockear, Estados Unidos!!!”.

El enfrentamiento entre Trump y la Reserva Federal podría ser clave en los próximos meses para determinar la estabilidad económica del país.

Créditos vídeo: YouTube | @BrujuladeMercadosyBolsa.

El Club de la Green Card

Los delitos por los que ICE puede deportarte

¿Sabías que ICE prioriza la deportación de inmigrantes con antecedentes penales? En este episodio del Club de la Green Card, te explicamos qué delitos pueden llevarte a la expulsión de Estados Unidos, desde crímenes violentos hasta tráfico de drogas. ¡Infórmate y protege tu futuro!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA