Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E266 | ¿Qué nos traen las NVIDIA GeForce RTX Serie 50? Los gama media de Xiaomi se renuevan, despidos en Meta, nuevo iPhone y BYD amenazando a Tesla
EP 266 • 23:25
El poder en tus manos
EP151 | INFORMES | ¿Un reo puede postular a un cargo de elección popular?
EP 151 • 03:32
Entrevistas ADN
Especialista demanda planificación previa a las emergencias naturales
EP 1791 • 09:40

Redadas migratorias en Texas: Así funciona la Operación Lone Star en la frontera USA-México

EE.UU.: Agentes de seguridad patrullan la frontera entre Texas y México como parte de la Operación Lone Star, una estrategia estatal que refuerza el control migratorio con arrestos, barreras y despliegue militar.
EE.UU.: Agentes de seguridad patrullan la frontera entre Texas y México como parte de la Operación Lone Star, una estrategia estatal que refuerza el control migratorio con arrestos, barreras y despliegue militar. | Fuente: Ilustración

La Operación Lone Star intensifica las redadas migratorias en Texas, USA, con arrestos masivos, barreras fronterizas y despliegue militar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Operación Lone Star, implementada por el gobernador de Texas, Greg Abbott, es una de las iniciativas estatales más agresivas contra la inmigración irregular en la frontera con México. Desde su inicio en marzo de 2021, ha movilizado miles de agentes estatales y recursos para reforzar la seguridad y frenar los cruces ilegales.

La estrategia, que incluye redadas migratorias, la construcción de barreras fronterizas y el despliegue de la Guardia Nacional, ha generado tanto apoyo como críticas por su impacto en comunidades y derechos humanos.

Según datos del estado, la operación ha permitido la detención de más de 500 000 inmigrantes, la realización de más de 47 000 arrestos por delitos diversos y la construcción de 50 millas de muro fronterizo. Sin embargo, organizaciones de derechos civiles denuncian que la iniciativa contribuye a la criminalización de los inmigrantes y a la militarización de la frontera. 

Con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la Operación Lone Star podría incluso verse reforzada. Asimismo, recientemente se propuso que el gobierno federal reembolse a Texas los gastos de seguridad fronteriza realizados durante la administración de Joe Biden.

Te recomendamos

¿Cómo funcionan las redadas migratorias en Texas?

Las redadas bajo la Operación Lone Star se llevan a cabo en zonas estratégicas de la frontera, con agentes del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, por sus siglas en inglés) operando con amplias facultades similares a las de ICE. Las autoridades estatales pueden detener y procesar a inmigrantes por entrada ilegal o delitos relacionados, aumentando la presión sobre el sistema judicial y las cárceles locales. Además, Texas ha implementado operativos en ciudades y condados fronterizos, donde los inmigrantes pueden ser arrestados incluso por faltas menores.

Polémica y desafíos legales de la Operación Lone Star

El ex gobierno de Joe Biden y organizaciones de derechos humanos han cuestionado la legalidad de la Operación Lone Star, argumentando que la política migratoria es competencia federal. A pesar de ello, el gobernador Greg Abbott continúa defendiendo la operación, solicitando más de U$D 11 mil millones en reembolsos al gobierno federal.

Video: YouTube | CBS TEXAS

El Club de la Green Card

Nuevo cheque mensual de $725 en Sacramento: ¿Quiénes califican?

Sacramento lanza un programa piloto que entregará $725 dólares al mes por un año a familias de bajos ingresos con hijos menores de edad. Solo 80 familias serán seleccionadas. ¿Eres elegible? Descúbrelo en este episodio del Club de la Green Card. ¡No pierdas esta oportunidad!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Elizabeth Rosas

Elizabeth Rosas Periodista

Especialista con más de cinco años de experiencia en Comunicación y Periodismo. Actualmente, redactora de breaking news y contenido evergreen sobre Estados Unidos y México por encargo del Grupo RPP, enfocado en temas de inmigración, trámites y servicios. Escribe desde Lima, Perú. Dominio de los idiomas español e inglés.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA