Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Casi 3 millones de niños, niñas y adolescentes de 10 a 18 años aún no se han vacunado contra el VPH
EP 249 • 03:18
Informes RPP
La crisis del mango en Perú: Sobreproducción y bajos precios afectan a agricultores
EP 1245 • 03:52
Reflexiones del evangelio
Martes 4 de febrero | "¿Qué gritos y qué lloros son éstos? La niña no está muerta, está dormida"
EP 870 • 12:06

Meta pagará $25 millones a Donald Trump por suspensión de cuentas tras asalto al Capitolio

Meta de Mark Zuckerberg acuerda un pago millonario a Donald Trump.
Meta de Mark Zuckerberg acuerda un pago millonario a Donald Trump. | Fuente: AFP

La empresa de Mark Zuckerberg llega a un acuerdo millonario con el expresidente tras dos meses de negociaciones iniciadas durante una cena en Florida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Meta, la empresa matriz de Facebook, ha acordado pagar $25 millones para resolver la demanda interpuesta por Donald Trump tras la suspensión de sus cuentas en las redes sociales del gigante tecnológico después de los eventos del 6 de enero de 2021 en el Capitolio estadounidense.

Según fuentes cercanas al acuerdo que hablaron bajo condición de anonimato, $22 millones del monto total serán destinados a la fundación sin fines de lucro que se convertirá en la futura biblioteca presidencial de Donald Trump, mientras que el resto cubrirá gastos legales y otros litigantes.

El acuerdo surge tras una cena crucial en noviembre en el club privado de Trump en Florida, donde Mark Zuckerberg, CEO de Meta, buscó reconciliarse con el entonces presidente electo. Durante el encuentro, Trump planteó la posibilidad de resolver el litigio pendiente, lo que dio inicio a dos meses de intensas negociaciones entre las partes.

Este acercamiento entre Meta y Trump se produce en un contexto más amplio de gestos conciliatorios por parte de las grandes tecnológicas hacia la nueva administración. Meta ya ha realizado una donación de $1 millón al comité inaugural de Trump, y Zuckerberg fue visto junto a otros titanes tecnológicos como Sundar Pichai de Google, Jeff Bezos de Amazon y Elon Musk de X (antes Twitter) en lugares privilegiados durante la ceremonia de juramentación en la Rotonda del Capitolio.

Donald Trump y un arreglo a sus relaciones con Mark Zuckerberg

La demanda original de Trump calificaba las acciones de las redes sociales como "censura ilegal y vergonzosa del pueblo estadounidense". El caso ha reavivado el debate sobre la Sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones de 1996, que otorga inmunidad legal a las plataformas digitales por el contenido publicado por sus usuarios.

Este acuerdo se suma a una serie de victorias legales recientes de Trump contra medios de comunicación tradicionales. ABC News acordó recientemente pagar $15 millones por un caso de difamación, mientras que otras demandas contra CBS News y The Des Moines Register siguen pendientes.

La resolución del conflicto con Meta marca un momento significativo en la relación entre las grandes tecnológicas y el poder político, especialmente considerando que la plataforma también ha anunciado la eliminación de su sistema de verificación de hechos, una medida largamente solicitada por Donald Trump y sus aliados.

Te recomendamos

Metadata

METADATA E265: DeepSeek trae un terremoto al mundo tecnológico; WiFi 7 y lo que tienes que saber para mejorar tu internet en casa

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! El ascenso de DeepSeek ha calado fuerte, hiriendo a los gigantes tecnológicos de los Estados Unidos. ¿Por qué es tan revolucionaria esta IA china? También conversamos con Elvis Morón de Huawei sobre WiFi 7 y cómo mejorar el internet en casa.

Metadata
00:00 · 00:00
Alberto Nishiyama

Alberto Nishiyama Periodista de tecnología

Maestro en Marketing y Comunicación Digital en la UPC y Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la USMP. Especialista en temas de tecnología, innovación y videojuegos. Más de 10 años de experiencia profesional.

Tags

Lo último en Redes Sociales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA