Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Ollanta Humala reafirma que Fiscalía no encontró pruebas de supuestos aportes irregulares a su campaña

Ollanta Humala reafirma que la Fiscalía no encontró pruebas de supuestos aportes irregulares a su campaña
Ollanta Humala reafirma que la Fiscalía no encontró pruebas de supuestos aportes irregulares a su campaña | Fuente: Andina

El expresidente criticó el trabajo de la Fiscalía y que a su juicio se le considere un "caso emblemático".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:13

El expresidente Ollanta Humala manifestó este martes, luego de presentar sus alegatos finales durante el juicio oral en su contra por el caso Odebrecht, que la Fiscalía no tiene pruebas de los supuestos aportes irregulares que recibió durante su campaña presidencial en 2006 y 2011.

"En estos años la Fiscalía ha sido incapaz de probar, no ha tenido ninguna prueba sobre esto. El Ministerio Público ha llenado de mucha cantidad y poca calidad, han denotado una persecución fiscal que vino de un ensañamiento político y que por primera en la historia del Perú un ensañamiento político que viene del 2006 se transforma en una persecución fiscal donde nos han abierto un sin número de procesos que vamos archivando poco a poco", expresó a los medios de comunicación.

Humala reiteró su confianza en las pruebas que ha presentado a lo largo del proceso, pero cuestionó que se califique el juicio en su contra como un "caso emblemático". 

"Ya no les interesa que sea inocente o no, ellos quieren ganar abusivamente. Entonces este es un tema más personal o más bien, como dicen, 'caso emblemático', pero ¿qué es eso? simplemente es un término político para tratar de lograr que sea una causa nacional y entrar a un juicio con un acusado golpeado", indicó.

La próxima audiencia será el próximo 2 de abril y se hará de manera virtual donde se escuchará la autodefensa de Nadine Heredia.

De acuerdo a la Fiscalía, Humala Tasso como sus coacusados habrían recibido dinero ilícito de las constructoras brasileñas Odebrecht y OAS para su campaña presidencial del 2011, así como del régimen venezolano, por disposición de Hugo Chávez, en el 2006.

El próximo 8 de abril se conocerá la decisión final sobre este juicio oral por el delito de lavado de activos, en audiencia a desarrollarse de manera presencial.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA