Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
De peluches de capibara a cenas románticas: ¿Cuánto gastarán los peruanos por San Valentín?
EP 1251 • 03:48
Letras en el tiempo
Escritores tras las rejas
EP 5 • 39:58
RPP Data
Censo 2025: Detalles oficiales por INEI
EP 252 • 03:48

Presidenta del Poder Judicial cuestiona ley que permitiría impugnar inicio de juicios: "Va a ser un caos"

Janet Tello indicó también que mientras no se restablezca la ley que permite la detención preliminar en casos de no flagrancia, con cada “día” y “hora que pasa”, se pierde la posibilidad de encontrar a los autores” de “los delitos”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:00
La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, demandó el restablecimiento de la ley que permite la detención preliminar. | Fuente: Foto: Poder Judicial / Video: RPP

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, demandó el restablecimiento de la ley que permite la detención preliminar en casos de no flagrancia durante su participación en la Mesa de Trabajo de Lucha contra la delincuencia e Inseguridad Ciudadana, en el Congreso de la República.   

“Día que pasa, hora que pasa, se está perdiendo la posibilidad de encontrar a los autores de [los] delitos. Bien sabemos que la detención preliminar lo que busca es recabar [y] recopilar los indicios porque evidentemente es un estado de sospecha, pero si nosotros no vamos a restituir la detención preliminar, perdemos esa gran oportunidad de que el hecho no quede impune”, señaló.

Cabe destacar que, esta normativa fue aprobada por insistencia con 17 votos a favor y cinco en contra por la Comisión de Justicia a inicios de febrero. Sin embargo, aún no ha sido debatida por el pleno del Parlamento debido a que los congresistas aún no han concertado un pleno extraordinario para ello.

Te recomendamos

Tello cuestiona Ley N° 32130

La titular del Poder Judicial también cuestionó la Ley N° 32130, promulgada por el Parlamento en octubre del año pasado. Según su postura, esta normativa retrasa juicios orales, como el de la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, que ya tenía fecha de inicio.

En esa misma línea, Tello indicó que la mencionada ley, que permite la impugnación de los autos de enjuiciamiento en un proceso, genera “caos” en el sistema judicial.

“Nunca se impugnó un auto de enjuiciamiento, que es esta resolución que da paso después que ya se terminaron etapas previas de control de la acusación, de tutela de derechos, ya el caso quedó expedito para su juzgamiento. […] ¿Quién se va a quedar tranquilo con un auto de enjuiciamiento? Nadie, va a ser un caos, esto no va no va a tener solución. Realmente va a ser una hecatombe como ya viene siendo”, acotó.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Wendy Milla Loo

Wendy Milla Loo Periodista

Licenciada en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza, con más de seis años de experiencia en periodismo digital y marketing. Interesada en temas sociales, entretenimiento y deportes.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA