Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Gobierno planteará "franja informativa" para que medios reporten sus acciones en estados de emergencia: "Tendrán que difundir"

Arana anunció creación de franja informativa para que medios difundan actividades del Ejecutivo en estados de emergencia. | Fuente: TV Perú

Durante una nueva reunión del llamado Cuarto de Guerra, el ministro de Justicia anunció un proyecto para modificar la Ley de Radio y TV de modo que los medios de comunicación difundan las actividades del Ejecutivo durante los estados de emergencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 00:28

El ministro de Justicia, Eduardo Arana, anunció la presentación de un paquete de decretos supremos y proyectos legislativos encaminados, según dijo, a la lucha contra la delincuencia. Esto fue dado a conocer durante una nueva reunión del denominado Cuarto de Guerra realizada este domingo en Palacio de Gobierno, y presidida por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén. 

Una de las propuestas anunciadas establece la modificación de la Ley N° 28278, Ley de Radio y Televisión, para crear una "franja informativa" en todos los medios de comunicación en la que se difundan las actividades que el Ejecutivo realice contra la criminalidad, durante los estados de emergencia.

“[Se propone] un proyecto de norma legal que modifica la Ley de Radio y Televisión N° 28278 y que crea la franja informativa mediante el cual los medios de comunicación tendrán que difundir, en estados de emergencia, las acciones y actividades que se vienen realizando desde el Ejecutivo en contra de la delincuencia y en la lucha que estamos haciendo, frontal, contra la inseguridad ciudadana”, indicó el titular del Ministerio de Justicia (Minjus). 

Cabe resaltar que ayer, sábado, también durante una sesión del Cuarto de Guerra, la presidenta Dina Boluarte se dirigió de forma enfática a los medios de comunicación exhortándolos a difundir las actividades de su gobierno contra la criminalidad.

"Quiero hacer un llamado a la prensa. Todos hagamos un solo cuerpo porque el Perú es de todos y todos lo tenemos que defender, no solamente es el Ejecutivo, el Congreso, la Fiscalía o el Poder Judicial, también es la prensa, que se hace denominar el cuarto poder. Entonces si así se denominan, el cuarto poder, tengan el poder de comunicar todo el esfuerzo que hace el Ejecutivo, la Policía y las Fuerzas Armadas en bien de la población peruana", sentenció. 

Te recomendamos

Deslacrado de celulares por el Inpe y verificación de identidad de migrantes

Respecto a las otras propuestas que presentará el Ejecutivo, el titular del Minjus indicó que se trata de dispositivos que contemplan la erradicación de antenas satelitales y telefónicas en el perímetro de los penales y el deslacrado de celulares incautados en requisas a los centros penitenciarios por parte del Inpe.

"Se está proponiendo y aprobando las normas siguientes: un decreto supremo que modifica el Decreto Legislativo 1229, que declaraba de interés público y prioridad nacional el fortalecimiento de la infraestructura para que el MTC erradique antenas satelitales y telefónicas más allá de los 200 metros del perímetro de las penitenciarias. Como bien se sabe, conforme a la norma, existe una disposición que no se puede construir o edificar ningún tipo de vivienda o actividad alrededor de los 200 metros de los penales. Sin embargo, esta ha sido vulnerada porque los municipios, a veces, dan licencias o permiten la construcción. De eso nos estamos encargando también, pero la norma pretende que, más allá de los 200 metros, también se establezca un mecanismo de control y supervisión", explicó.

"Un siguiente proyecto que es el que modifica el Código Procesal Penal y el Código de Ejecución Penal para el deslacrado de celulares con permiso del Ministerio Público. En la actualidad, tenemos un problema: que cada vez que hay una intervención en los penales y se pueden incautar teléfonos, estos pasan de la Policía a manos del Ministerio Público y, desafortunadamente, el Ministerio Público no los examina, no los deslacra. Igual sucede con los teléfonos que están funcionando dentro de los penales, con lo cual ayudaría mucho. La propuesta es que el propio personal del Inpe pueda darle una mirada rápida en presencia del fiscal o en presencia de la Policía para que se pueda tener de primera mano la información que contienen estos equipos celulares en caso sean incautados", prosiguió.

Finalmente, anunció que se emitirá un decreto supremo que establezca la verificación de identidad de migrantes en espacios públicos.

"Otra propuesta es un decreto supremo que establece la verificación de la identidad para buscar requisitoriados y, en el caso también de migrantes, en todos los centros comerciales, espacios y espectáculos públicos no deportivos a nivel nacional", enfatizó. 

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA