Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
10:00 / 11:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

Monseñor Castillo: "Jesús descentra a quien cree que lo importante es la ley y no la persona"

El arzobispo de Lima, Carlos Castillo, dirigió la misa y tedéum por el aniversario de Lima.
El arzobispo de Lima, Carlos Castillo, dirigió la misa y tedéum por el aniversario de Lima. | Fuente: Andina

El arzobispo de Lima, Carlos Castillo, dirigió la misa y tedéum por el 488 aniversario de Lima, ceremonia en la que participaron la presidenta Dina Boluarte; el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga; y el titular del Congreso, José Williams.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El monseñor Carlos Castillo dirigió la misa y tedéum en honor al 488 aniversario de la fundación de la ciudad de Lima, en la que participaron diversas autoridades. Durante el sermón, Barreto precisó que Jesús pondera a la persona por encima de la ley. Ello, en el marco de las protestas que exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el cierre del Congreso.

"Tenemos que ponernos al servicio de las personas humanas, concretas, especialmente de las que más sufren. Jesús descentra a quien cree que lo importante es la ley y no la persona. Y por eso usa de su autoridad para cambiarnos el centro de atención y ayudarnos. Pero, en segundo lugar, Jesús pregunta, interpela. Nos hace pensar y ponderar", dijo duramte la ceremonia.

"¿Qué permiten las llamadas leyes divinas?, ¿la muerte o la vida de las personas? Deberían permitir la vida, ¿verdad?", agregó.

Cabe destacar que la ceremonia contó con la participación de la presidenta Dina Boluarte; el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga; el titular del Congreso, José Williams; y algunos otros parlamentarios.

"Cuánto mal le hace a nuestros pueblos latinoamericanos la corrupción"

En otra parte, el monseñor Carlos Castillo señaló que las autoridades deben estar atentas a posibles situaciones de corrupción. Asimismo, consideró este problema como un virus social que afecta sobre todo a los menos favorecidos.

"Hace cinco años, el Santo Padre (Papa Francisco) entonces, al visitarnos, nos dijo que habíamos de fortalecer nuestra esperanza. Y puso dos puntos escenciales: el primero, el asunto de la corrupción. Trabajar unidos para defender la esperanza exige estar muy atentos a esa otra forma, muchas veces sutil, de degradación ambiental que contamina progresivamente todo el entramado vital: la corrupción. Cuánto mal le hace a nuestros pueblos latinoamericanos y a las democracias de este bendito continente ese virus social, un fenómeno que lo infecta todo, siendo los pobres y la madre tierra los más perjudicados", finalizó.


Tags

Lo último en Estado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA