Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
2:30: / 3:30:
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

Poder Judicial admitió a trámite demanda de amparo de la JNJ contra el Congreso para evitar su inhabilitación

El Poder Judicial determinó tramitar la demanda de amparo de la JNJ y señaló como fecha de audiencia el próximo 4 de junio.
El Poder Judicial determinó tramitar la demanda de amparo de la JNJ y señaló como fecha de audiencia el próximo 4 de junio. | Fuente: Andina

El último miércoles 6 de marzo los magistrados de la JNJ presentaron una demanda de amparo contra proceso de inhabilitación en el Congreso de la República.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Judicial admitió a trámite el recurso de amparo que interpuso los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) contra el Congreso de la República, que este jueves debatió y votó el informe final que recomienda acusarlos constitucionalmente e inhabilitarlos de la función pública por 10 años.

En ese sentido, el tribunal superior determinó tramitar la demanda y señaló como fecha de audiencia el próximo 4 de junio, vía Google meet, desde las 9:00 a.m.

La Primera Sala Constitucional dispuso, además, que dicha resolución sea notificada a la Procuraduría del Legislativo.

Esto, con el propósito de que tomen conocimiento del hecho y contesten la demanda en el término de 10 días hábiles.

Cabe señalar, que el informe final aprobado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales planteó acusar constitucionalmente a los magistrados Inés Tello, Aldo Vásquez, Imelda Tumialán, Humberto de la Haza, María Zavala y Guillermo Thornberry por una presunta infracción a la Constitución.

"La justicia en el Perú hará lo que corresponde"

El último miércoles 6 de marzo los magistrados de la JNJ presentaron una demanda de amparo que busca suspender el debate y una eventual destitución por parte del Congreso de la República.

El anuncio lo realizó el vicepresidente de la JNJ, Aldo Vásquez, y precisó que es la justicia la que se debe encargar de restrablecer los derechos vulnerados.

"La justicia en el Perú hará lo que corresponde y reestablecerá cualquier vulneración y derechos de los miembros de la junta y la institucionalidad del país”, manifestó.

Te recomendamos

Podcast recomendado

Una alimentación vegetariana no aumenta el riesgo de fracturas de la cadera en mujeres post-menopáusicas. El Dr. Elmer Huerta nos explica.

Espacio Vital | podcast
00:00 · 00:00

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA