Las congresistas Indira Huilca y Marisa Glave son las impulsoras de la propuesta, que fue rechazada en el Congreso anterior.
Marisa Glave e Indira Huilca, de la bancada del Frente Amplio, plantearán un proyecto de ley cuyo objetivo es la despenalización del aborto en casos de violación. Las congresistas, acompañadas por Alberto de Belaunde de Peruanos por el Kambio, presentaron su propuesta en una audiencia pública por el ‘Día de la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe’.
El principal objetivo es modificar los artículos 119 y 120 del Código Penal, los cuales sancionan con dos años de prisión la interrupción provocada de la gestación en estos casos. En su cuenta de Facebook, Indira Huilca dijo que además de Glave y De Belaunde, la iniciativa es apoyada por Horacio Zeballos y Tania Pariona, también del Frente Amplio. “El tema requiere un debate alturado”, escribió.
Audiencia El derecho a decidirEn audiencia pública hemos presentado el anteproyecto de ley que despenaliza el aborto en casos de violación, que cuenta con el respaldo de mis colegas Horacio Zeballos, Tania Pariona y Marisa Glave. Nos acompañó Alberto de Belaunde - Congresista. La propuesta es muy concreta: modificar dos artículos del Código Penal, los que no admiten la interrupción del embarazo por esta causal y mas bien la sancionan con dos años de prisión. El tema requiere un debate alturado.--> https://goo.gl/klE9Im (video gracias a la transmisión en vivo de Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán)
Posted by Indira Huilca on miércoles, 28 de septiembre de 2016
En diálogo con el diario El Comercio, la parlamentaria izquierdista explicó que “el sentido de la propuesta es que, en la práctica, muchas mujeres, gran parte de ellas niñas y adolescentes, están siendo forzadas a tener un embarazo que no desean”. Según la Policía Nacional del Perú, en el 62% de violaciones sexuales afectó a mujeres menores de edad entre 10 y 17 años (2014). La audiencia donde las congresistas hablaron sobre el planteamiento contó con representantes de organizaciones como DEMUS, el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, el Movimiento Manuela Ramos y Católicas por el Derecho a Decidir.
Tema complejo. En la legislatura pasada, un proyecto similar impulsado por la entonces congresista Verónika Mendoza, fue rechazado tras una largo debate, que se extendió a sectores de la ciudadanía y que fue apoyada por la campaña ciudadana ‘Déjala Decidir’. Aquella vez el fujimorismo, hoy mayoría en el Congreso, votó en contra. “En el período anterior el debate lamentablemente no fue argumentado, científico ni alturado. Se debe tener una perspectiva en la que se defiendan, sobre todo, los derechos de la mujer”, dijo Huilca al respecto.
![El Perú es uno de los países con más alta casos de violaciones de América y del mundo. Más del 60% de víctimas son menores de edad. El Perú es uno de los países con más alta casos de violaciones de América y del mundo. Más del 60% de víctimas son menores de edad.](https://e.rpp-noticias.io/medium/2016/09/29/575057_255128.png)
![En la legislatura anterior, el proyecto generó movilizaciones a favor y en contra. En la legislatura anterior, el proyecto generó movilizaciones a favor y en contra.](https://e.rpp-noticias.io/medium/2016/09/29/014901_255127.png)
Comparte esta noticia