Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

Mintra: Reordenar minería informal es urgente para frenar deforestación

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Titular de Trabajo advierte que en varios campamentos mineros informales se detectó además explotación laboral y sexual infantil.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El reordenamiento de la minería artesanal en Madre de Dios, es una tarea urgente e impostergable no sólo por la depredación que han sufrido extensas hectáreas de selva sino también porque existe una población infantil que sufre explotación laboral y sexual en la zona, dijo la ministra de Trabajo, Manuela García.

Señaló que "ninguna sociedad puede desarrollarse y ser mejor destruyendo su medioambiente y destruyendo el futuro de sus hijos" por ello consideró que se deben adoptar medidas urgentes para reordenar la minería informal en esta región.

Sostuvo que "de acuerdo a un informe remitido por la Dirección Regional de Trabajo  de Madre de Dios, en el 2009 se realizaron 16 intervenciones en esos campamentos mineros y se logró rescatar a 62 menores de edad víctimas de explotación sexual y laboral. Las niñas eran sometidas a estos abusos en lugares denominados prostibares", explicó la ministra.

Agregó que los niños son usados como mano de obra en los lavaderos de oro exponiendo su salud a daños irreversible por el contacto directo con mercurio.

En la intervención, según el informe, participaron además del Gobierno Regional de Madre de Dios, el Ministerio Público y la Policía Nacional así como otras organizaciones de la sociedad civil.

"No vamos a permitir que esta situación continúe, seguiremos en la lucha por rescatar a nuestros niños y niñas de las garras de las explotación inhumana y del trabajo forzoso. Ahora en Madre de Dios se amenaza con protestas en contra del ordenamiento de la minería artesanal informal e ilegal, sin decir nada de los abusos que se cometen en la zona donde operan", precisó.

Exhortó a los mineros artesanales a recapacitar y "deponer cualquier medida de fuerza  porque la única salida es ponernos de acuerdo a través del diálogo para mejorar sus condiciones de vida y las de sus familias".

-ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA