Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Es inevitable subir de peso en las fiestas de fin de año?
EP 512 • 06:49
RPP Data
Retos pendientes: Solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras de ciencia y tecnología son mujeres
EP 253 • 03:40
Informes RPP
Día mundial de la Radio: Siempre cerca de la gente
EP 1252 • 07:38

Gobierno apela decisión que anula expulsión de religioso Paul McAuley

Foto: Andina
Foto: Andina

El Ministerio del Interior sostuvo que la decisión de la Corte Superior de Loreto no tendría validez porque la resolución no fue recibida por el procurador Pedro de las Casas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Ministerio del Interior apeló la decisión judicial de aceptar el hábeas corpus presentado por el religioso británico Paul McAuley y que detenía la orden de expulsión de nuestro país que pesaba sobre éste.

La decisión de la Corte Superior de Loreto no tendría validez porque, según el documento presentado ante el Poder Judicial por los representantes del MININTER, la resolución del juzgado no fue recibida por el procurador Pedro de las Casas, quien lleva el caso.

MacAuley, religioso de la orden de La Salle que preside la Asociación "Red Ambiental Loretana" desde 2006, recibió el pasado 1 de julio una comunicación del Ministerio del Interior que cancelaba su residencia "por realizar actos contra el orden público interior" y le ordenaba abandonar el país en un plazo máximo de siete días.

Sus abogados interpusieron de inmediato un recurso de amparo basado en que el ambientalista no había sido notificado válidamente ni tampoco tuvo derecho a la defensa y al debido proceso.

También presentaron el recurso de hábeas corpus, con el fin de que McAuley pueda transitar libremente por el país sin ser detenido, decisión que hoy les fue favorable.

El religioso asegura que se dedica a vigilar el uso de los recursos naturales y sobre todo los derechos de las comunidades indígenas de la selva peruana.

Entre sus actividades, presentó recursos ante el Tribunal Constitucional contra las concesiones forestales y denuncias por contaminación petrolera contra empresas como la argentina Pluspetrol.

La decisión del Gobierno había sido rechazada por instituciones sociales como la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos y la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana, mientras que en la ciudad amazónica de Iquitos cientos de personas salieron durante la semana pasada a las calles en apoyo de McAuley.
Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA