Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
2:30: / 3:30:
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

Preparan campaña de despistaje de casos de cáncer de piel

Casos de cáncer de piel se reportan de manera muy frecuente por las altas temperaturas.
Casos de cáncer de piel se reportan de manera muy frecuente por las altas temperaturas. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup.

EsSalud atendió entre el año 2007 y 2012, un total de 600 casos nuevos de cáncer de piel.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de EsSalud de Chiclayo, programaron para este 07 de febrero la campaña de despistaje de cáncer de piel y melanoma, a raíz de las altas temperaturas y elevado niveles de radiación ultravioleta que se perciben en toda la región Lambayeque.

La campaña estará a cargo de especialistas en dermatología, quienes atenderán a la población asegurada y no asegurada de toda la región. Además se explicarán los peligros a los que se exponen con la sobreexposición solar en horas donde la radiación solar es alta.

“Los médicos dermatólogos del hospital evaluarán a pacientes con cambios anormales en su piel, manchas, sobre todo lunares y tumores de piel, sospechosos de cáncer. A la vez brindarán charlas educativas dirigidas al público asistente” informó el Dr. Ernesto Castañeda Alarcón Gerente de la Red Asistencial EsSalud Lambayeque.

Castañeda Alarcón resaltó, la importancia de esta actividad teniendo en cuenta la información de que entre el año 2007 y 2012 se tuvieron 600 casos nuevos. En tanto en el año 2014 se registraron 135 casos incidentes, y el año 2015 se da cuenta de 140 casos.


Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA