Esta medida responde a una denuncia presentada por la Procuraduría del Ministerio de Salud, tras reportarse efectos adversos en pacientes que recibieron esta solución salina, la cual fue identificada como sospechosa.
El Ministerio Público, a través de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Santa Anita (Tercer Despacho), inició una investigación preliminar contra Luis Kanashiro, representante general y director técnico de la empresa Medifarma S.A., así como al gerente general Luis Rengifo.
La medida también incluye a otros posibles responsables por el presunto delito de falsificación, contaminación y adulteración de productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios, en perjuicio del Estado.
Dicha acción obedece a una denuncia presentada por la Procuraduría del Ministerio de Salud, tras reportarse efectos adversos en pacientes que recibieron suero fisiológico de Medifarma S.A., el cual había sido identificado como sospechoso. Incluso, la muerte de al menos tres personas está presuntamente relacionada con la aplicación de este producto.
Cabe señalar que la División de Investigación de Delitos contra el Estado de la Policía Nacional del Perú (PNP) será la encargada de recabar las declaraciones de los trabajadores de Medifarma S.A. sobre la producción y comercialización de los lotes 2123624-4 y 2123624-1 del suero fisiológico, los cuales fueron señalados como defectuosos por la Dirección General de Medicamentos, Insumos, y Drogas (Digemid).
🚨 #FiscalíaActúa | Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Santa Anita (Tercer Despacho) inició investigación preliminar a Luis Kanashiro y Luis Rengifo, representante general y director técnico, y gerente general, respectivamente, de la empresa Medifarma S. A., y los… pic.twitter.com/uW9faQ10Nt
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) March 30, 2025
Asimismo, se recogerán testimonios del personal de la Digemid respecto a la inspección realizada el 24 de marzo a la mencionada empresa.
También se tomará la declaración indagatoria de Luis Kanashiro y Luis Rengifo, quienes deberán proporcionar información sobre los hechos denunciados.
Se entrevistará, además, a los médicos de las clínicas que atendieron a los pacientes presuntamente afectados y se recopilarán sus historias clínicas, previa autorización de estos o de sus familiares.
Por último, se elaborará un registro de las personas perjudicadas por el suministro del suero fisiológico.
Medifarma S.A., por su parte, deberá remitir a la Fiscalía los protocolos de fabricación del lote 2123624 (PVP 17-20-02), registros de manufactura, hojas de trabajo analítico, certificados de calidad y las resoluciones de autorización emitidas por la Digemid, entre otros documentos relacionados con su funcionamiento.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia