Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Nuevo set multiplataforma de RPP
EP 1244 • 03:34
Reflexiones del evangelio
Martes 4 de febrero | "¿Qué gritos y qué lloros son éstos? La niña no está muerta, está dormida"
EP 870 • 12:06
Entrevistas ADN
Cada año detectan 72 mil casos nuevos de cáncer en Perú
EP 1786 • 11:04

Doce mil peruanos han sido deportados desde EE.UU. en los últimos dos años, dice congresista Jorge Zeballos

Zeballos recordó que los peruanos en el exterior pueden acogerse a Ley de Reinserción. | Fuente: RPP

El parlamentario de la bancada de Renovación Popular, representante de los peruanos en el exterior, dijo que aproximadamente 400 mil connacionales permanecen en situación migratoria irregular en Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 10:22

La Cancillería dio a conocer que la madrugada de este sábado, 1 de febrero, 34 peruanos retornaron a nuestro país desde Estados Unidos. Los connacionales retornaron al país luego de ser “intervenidos por infracciones migratorias” por las autoridades estadounidenses.

Al respecto, el congresista Jorge Zeballos Aponte, de la bancada de Renovación Popular y representante de los peruanos en el exterior, reveló que cerca de 400 mil compatriotas permanecen en el país norteamericano en situación migratoria irregular.

"Tenemos en estos momentos una información de que hay 400 mil (peruanos) en situación irregular", apuntó.

Asimismo, dio a conocer que, en los últimos dos años, 12 mil peruanos han sido deportados desde Estados Unidos de vuelta al país.

De igual manera, recordó que los peruanos en el exterior pueden acogerse a la Ley N.º 31827, que modifica la Ley de Reinserción Económica y Social para el Migrante Retornado, impulsada en 2023 por el propio Zeballos.

"Es una ley que permite a todas las personas acompañar con menaje de casa hasta un automoto de 50.000 dólares. Asimismo, existe la necesidad de que si quieren traer su vehículo automotor tienen también un tope de 50.000 dólares. Y, por otro lado, también aquellas personas que trabajan en actividades técnicas como cepillado, mármol, construcción de muebles, puedan trasladar sus equipos de trabajo al país de origen", refirió.

Te recomendamos

Beneficios de la Ley de Reinserción

Cabe precisar que se pueden acoger a esta ley los peruanos que deseen regresar y que hayan residido en el exterior sin interrupciones por un tiempo no menor de tres años, así como aquellos que hayan sido obligados a retornar debido a su condición migratoria, habiendo permanecido en el exterior sin interrupciones por dos años.

Para acogerse a la ley, los connacionales que cumplan estos requerimientos podrán manifestar su interés por escrito de acogerse a los beneficios tributarios contemplados, ya sea en el exterior ante una de las oficinas consulares, o en el interior mediante la Dirección de Protección y Asistencia al Nacional de la Dirección General de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares de la Cancillería. Para ambos casos, cuentan con un plazo máximo de 180 días calendario antes o después de su fecha de ingreso al Perú.

El cómputo para el plazo exigido en el exterior no se verá afectado por las visitas realizadas por dichos connacionales al Perú que no excedan los 180 días calendario al año, hayan sido estos consecutivos o alternados.

Te recomendamos

Informes RPP

¿A qué medidas se enfrentan los inmigrantes en proceso de deportación en Estados Unidos?

Las medidas migratorias de la administración de Donald Trump, que incluyen el cierre de fronteras y una masiva deportación de migrantes, han puesto en alerta a varios países cuyos ciudadanos se encuentran en situación irregular en Estados Unidos. Perú no es la excepción. Sepamos más en el siguiente informe de Diana Falcón.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Freddy Chávarry

Freddy Chávarry Periodista

Comunicador, con experiencia en medios digitales. Interesado en temas de actualidad y deportes.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA