Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Martín Vizcarra y el juicio que podría llevarlo a la cárcel
EP 1249 • 05:11
Entrevistas ADN
Especialista sostiene que hay subregistro en el número de homicidios en Perú
EP 1788 • 11:13
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de febrero | "Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían"
EP 875 • 12:13

Balneario de Huanchaco desaparecerá por erosión costera en el 2017

RPP/Mariadhela Aguilar
RPP/Mariadhela Aguilar

Elfri Navarrete, presidente del Movimiento Huanchaquero ,expresó que el molón de Salaverry es el responsable de esta problemática

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El tradicional balneario de Huanchaco, principal icono turístico del norte del Perú, desaparecería turísticamente en el 2017, debido a la erosión costera advirtió a RPP Noticias, el presidente del Movimiento Huanchaquero, Elfri Navarrete.

Indicó que este problema ha provocado que se pierda el 70 % de las pozas de totoras del balneario, principal materia prima para elaborar los famosos caballitos de totora utilizados por nuestros antepasados en sus faenas de pesca y actual cultura viva.

Navarrete culpó de esta problemática al molón retenedor de arena de Salaverry que fue construido en el año 1981 y desde entonces ha provocado el desvío de las corrientes marinas y la retención de más de 90 millones de metros cúbicos de arena.

Y esto, se confirma mediante el “Estudio de caracterización y dinámica  marina entre Buenos Aires y Salaverry” realizado por la Marina de guerra del Perú, en el 2010, donde se concluye que existe un proceso de inestabilidad de las playas del norte ocasionado por el molón retenedor de arena que fue construido por Enapu Perú.

Esta situación ha obligado también que el muelle de Huanchaco se cierre constantemente por los constantes oleajes anómalos y efectos de la erosión costera perjudicando la economía local.  

Lea más noticias de la región La Libertad 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA