- Respuesta nacional El PP y el Gobierno se emplazan a negociar "un plan" contra los aranceles adicional al decreto
- Política Vox no encuentra la paz con Trump: versiones contradictorias entre cuatro portavoces y la crítica de Espinosa
Hace ya meses que Vox puso en marcha su estrategia del no a todo -a todo lo que venga del Gobierno-, pues en el partido consideran que apoyar las medidas salidas de La Moncloa supone darle un balón de oxígeno a Pedro Sánchez, y no están dispuestos, sea cual sea la materia en cuestión. Bajo este pretexto, Vox votó en contra de los paquetes de ayudas a los afectados por la dana y del decreto ómnibus que revalorizaba las pensiones, entre otros. Ahora, ante las medidas que pueda proponer el Gobierno para atenuar el impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump, mantiene su postura: rechazo.
El Ejecutivo lleva hoy al Consejo de Ministros un decreto con avales y préstamos para favorecer la liquidez de las empresas afectadas. Más allá de ese texto, el Gobierno se ha emplazado a negociar con el Partido Popular "un plan" de ayudas directas. Todo esto, a ojos de Vox, es "hipocresía". "Los españoles necesitan un plan nacional y un proyecto de futuro claro, y en esa ecuación no cabe Sánchez", ha sentenciado la portavoz parlamentaria del partido, Pepa Millán, alejando cualquier posibilidad de sumarse a ese consenso para responder a la imposición arancelaria.
Al contrario, los de Santiago Abascal se muestran críticos con la postura adoptada por Alberto Núñez Feijóo, al que acusan de "abrazarse a Sánchez y a salvarlo en sus peores momentos". Consideran que, al negociar con el Gobierno las medidas para auxiliar a los sectores más afectados, el PP está "blanqueando" y "protegiendo" a los socialistas. Así, la tesis de Vox es que ni siquiera la actual coyuntura internacional -que amenaza la economía española- justifica un acuerdo entre los dos grandes partidos para proteger a los afectados.
"Rechazamos la postura hipócrita que están teniendo tanto el Gobierno -acercándose al régimen comunista chino- como el PP, que un día se ofrece a liderar una moción de censura y al otro le falta tiempo para ir a La Moncloa a abrazarse a Sánchez", ha resumido Millán. Sobre el contenido de lo que negocian ambos partidos, la portavoz no ha entrado a valorar las razones que llevan a Génova a sentarse a la mesa con el Gobierno -"no se trata de criticar la visión que pueda tener un partido cuando negocia lo que sea"- y ha insistido en cargar contra Feijóo porque, a su juicio, actúa en aras de "salvar el bipartidismo". "Al PP le decimos que o tenemos un Gobierno corrupto o no lo tenemos", ha reprochado Millán.
Vox anticipa así su rechazo a las medidas que puedan salir de las negociaciones entre los dos partidos mayoritarios, que mantienen abierto el canal de conversación para trazar "un plan" que atenúe el efecto de los aranceles en la economía española. Insiste en que lo que debería hacer el Gobierno -y la Unión Europea- es "trabajar para un acuerdo con Estados Unidos" y lograr que Trump dé marcha atrás en sus intenciones. Sin embargo, también se desmarcan de contribuir en ese sentido.
"La responsabilidad de esa negociación la tiene el Gobierno, es quien tiene que iniciar las negociaciones diplomáticas para tratar de evitar el mayor daño posible a España", ha sentenciado Millán, preguntada por si Vox facilitaría esas conversaciones aprovechando su "alianza" con el presidente estadounidense. La portavoz parlamentaria ha rechazado esa posibilidad, como ya hizo ayer el portavoz nacional, pese a que el domingo Abascal abrió la puerta a mediar en favor de España -dijo estar "absolutamente dispuesto a tener una interlocución con el Gobierno de EEUU para lo que sea necesario"-.
Así, Vox rechaza colaborar en la respuesta que desde España se dará a la amenaza arancelaria: ni mediará con Trump ni se sumará a las medidas económicas que pueda pactar el Gobierno con el PP y otras fuerzas. Tras esta doble negativa, Millán ha querido reivindicar que Vox registra "cantidad de iniciativas en materia fiscal y de protección del producto nacional" y ha criticado que estas "son rechazadas sistemáticamente por todos los partidos por el mero hecho de que las presenta Vox". Los de Abascal, a la vez que hacen esa denuncia, dicen no a todo lo que venga del Gobierno.