Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Martín Vizcarra y el juicio que podría llevarlo a la cárcel
EP 1249 • 05:11
Entrevistas ADN
Especialista sostiene que hay subregistro en el número de homicidios en Perú
EP 1788 • 11:13
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de febrero | "Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían"
EP 875 • 12:13

A un día de las elecciones, la vicepresidenta de Ecuador le pide a Daniel Noboa la “reconciliación” para una “convivencia pacífica”

La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, camina frente a la sede de la Vicepresidencia de la República en Quito el 7 de febrero de 2025.
La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, camina frente a la sede de la Vicepresidencia de la República en Quito el 7 de febrero de 2025. | Fuente: AFP | Fotógrafo: RODRIGO BUENDIA

Verónica Abad, quien fuera número dos del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, le pidió al mandatario reconocer las diferencias y superarlas en favor del “orden y el bien común”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La vicepresidenta suspendida de Ecuador, Verónica Abad, ha remitido este viernes una carta al presidente del país, Daniel Noboa, en la que ha hecho un llamamiento a la "reconciliación" entre ambos y ha pedido una mesa de diálogo para sentar las bases de una "convivencia pacífica" en el seno del Gobierno, todo ello en vísperas de las elecciones presidenciales que se celebran este domingo.

"Me dirijo a usted en calidad de vicepresidenta constitucional, en medio de una batalla que continúa desgastando la institucionalidad del país. Esta acción de acercamiento la emprendo en pro de dejarle a la patria la oportunidad de reconstruir su estructura institucional y luchar en unidad para alcanzar un futuro mejor", se lee al inicio de la misiva dirigida a Noboa.

Abad ha apelado a "la vocación de servicio de ambos" para instar al mandatario a apostar por "la unidad nacional" y su "reconciliación como líderes". "No por nosotros, sino por la obligación que tenemos ante los ciudadanos y el amor a esta nación, de la que ahora tenemos la importante tarea de gobernar", ha argumentado.

Vicepresidenta suspendida pide mesa de diálogo

Es a este fin que la vicepresidencia ha solicitado la apertura "en los próximos días" de una mesa de diálogo con presencia internacional para aunar esfuerzos a fin de "dar alivio a Ecuador" y "enfrentar de mejor manera la problemática social y política actual".

Te recomendamos

"Ha llegado la hora de reconocer abiertamente las diferencias y superarlas en favor del orden y el bien común", ha sentenciado Abad, que ha transmitido al presidente el "reconocimiento a su autoridad" al tiempo que ha recalcado que ha "cumplido siempre las asignaciones" que este le ha encomendado.

"Desde la campaña visité a nuestros compatriotas en el exterior, (...); cumplí también como embajadora por la paz en un conflicto fuera de Ecuador; y nuevamente estoy dispuesta, como lo he dicho públicamente, a cumplir esta nueva asignación en Turquía para servir al país y contribuir a la estabilidad democrática. Pero esto requiere, señor presidente, que me otorgue las condiciones dignas para salir honrando el orden establecido en la norma, transparentando la disposición de los recursos públicos", ha reclamado en el mismo escrito.

Esta misiva podría marcar el inicio del fin de la enconada riña que Noboa y Abad protagonizan casi desde que vencieron las pasadas elecciones. Al poco de establecerse en el poder, el presidente ecuatoriano envió a Israel a quien era su 'número dos' en una misión especial de paz, en pleno conflicto en Oriente Próximo.

El empeoramiento de la situación obligó a Noboa a trasladar a Turquía a una Abad, que ha denunciado ser víctima de "acoso político". En noviembre de 2024, regresó a Ecuador con la pretensión de asumir la Presidencia de manera temporal, mientras el presidente ecuatoriano prepara su campaña para las próximas elecciones.

Te recomendamos

Informes RPP

Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa busca permanecer en la presidencia

Este domingo 9 de febrero los ecuatorianos acudirán a las urnas para elegir al presidente y vicepresidente, además de los 151 representantes para la Asamblea Nacional y el Parlamento Andino. Las ultimas encuestas apuntan a que, una vez mas, el correísmo y el anticorreísmo polarizará al país vecino en una segunda vuelta.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA