Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Los solicitantes de asilo en Países Bajos vuelven a dormir al raso

Los solicitantes de asilo en Países Bajos vuelven a dormir al raso
La Haya —

0

La Haya, 9 sep (EFE).- Al menos 300 solicitantes de asilo en Países Bajos han pasado la noche a la intemperie y bajo la lluvia, dos semanas después de que el gobierno hubiera encontrado alojamientos temporales, mientras el Parlamento neerlandés critica los planes propuestos para limitar la reunificación familiar de los refugiados.

La Agencia Central para la Acogida de Solicitantes de Asilo (COA) explicó hoy que unas 300 personas durmieron anoche a la intemperie a las puertas del centro de recepción del pueblo de Ter Apel porque no ha sido posible encontrar un alojamiento para ellos, y 105 personas vulnerables han sido trasladadas a un albergue en la provincia de Groninga solo para dormir.

Cerca de la medianoche, las mujeres y los niños fueron llevados en autobuses al albergue, y los hombres se quedaron a pasar la noche a la intemperie, según el canal local RTV Noord.

Los voluntarios repartieron tiendas de campaña para las personas que tenían que dormir al raso, pero, según un portavoz del municipio de Westerwolde, esas tiendas fueron retiradas de inmediato porque la explanada de este centro se considera “un área de riesgo de seguridad”.

El pasado 29 de agosto, el gobierno neerlandés logró, por primera vez, ofrecer alojamiento para pasar la noche a todos los solicitantes de asilo que había estado durmiendo durante semanas al raso a las puertas del centro de recepción de Ter Apel, tras las denuncias sobre las condiciones insalubres en las que se hacinaban en la explanada.

Desde entonces, todos los refugiados tenían un techo bajo el que dormir, mientras esperan iniciar el proceso de su solicitud de asilo en Países Bajos, que debe hacerse en Ter Apel, donde se encuentra el único centro de registro, y que afronta problemas por falta de personal y camas desde hace meses.

COA no ha podido predecir cuál será la situación para la próxima noche, pero mañana está prevista la apertura de un punto de recepción temporal con espacio para un máximo de 700 personas, mientras, el gobierno presiona a los municipios para que cooperen con alojamientos temporales para los refugiados.

Por otro lado, numerosos diputados neerlandeses critican los planes propuestos por el gobierno para limitar la reunificación familiar (demorando la llegada de la familia de un refugiado hasta más de un año y vinculando su aprobación a la posesión de una vivienda) y reducir así el número de solicitantes de asilo que llegan al país.

Los partidos de izquierda calificaron los planes del gabinete como “inhumanos” y apelaron al Consejo de Estado para obtener un asesoramiento legal urgente, mientras que el partido antirracista BIJ1 aseguró que las propuestas resultan de una “falta de voluntad política con sangre fría y una falta total de humanidad”.

La directiva europea rechaza que la vivienda sea una condición para la reunificación familiar, pero el gobierno quiere que esa condición se suspenda temporalmente debido a la actual crisis de vivienda general en Países Bajos, que tiene llenos los centros de asilo en el país, debido al atasco en el sistema para encontrar alojamiento para quienes ya tienen su permiso de residencia.

Etiquetas
stats