Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Es inevitable subir de peso en las fiestas de fin de año?
EP 512 • 06:49
RPP Data
Retos pendientes: Solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras de ciencia y tecnología son mujeres
EP 253 • 03:40
Informes RPP
Día mundial de la Radio: Siempre cerca de la gente
EP 1252 • 07:38

"Earl" se convierte en huracán

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó que la tormenta "Earl" se fortaleció hasta convertirse en un huracán, Con unos vientos de 120 kilómetros por hora.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó hoy que la tormenta "Earl" se fortaleció hasta convertirse en un huracán, el tercero de la temporada, con categoría 1.

Las autoridades emitieron un aviso de huracán para Antigua, Barbuda, Montserrat, St. Kitts, Nevis, Anguilla, St. Martin, St. Barthelemy, Saba y St. Eustatius. También se ha emitido una recomendación de vigilancia para las Islas Vírgenes y Puerto Rico.

Con unos vientos de 120 kilómetros por hora, el centro del huracán Earl estaba localizado a las 15.00 GMT de este domingo a 360 kilómetros al este de Antigua y a unos 500 kilómetros al este de St. Martin.

Los meteorólogos prevén que el ciclón "Earl", que ahora tiene una categoría uno en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco, registre algún fortalecimiento en las próximas 48 horas.

Por otro lado, el huracán "Danielle" ha seguido hoy con su proceso de debilitamiento, conforme se adentraba en las aguas más frías del Atlántico Norte, y ha pasado a ser un huracán de categoría uno en la escala de intensidad Saffir-Simpson.

Hasta el momento, se han formado cinco tormentas tropicales y tres huracanes desde que comenzó la temporada ciclónica del Atlántico el pasado 1 de junio y que finaliza el 30 de noviembre.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA, por su sigla en inglés) ha vaticinado la formación de entre 14 y 20 tormentas y de 8 a 12 huracanes que pueden afectar a EE.UU., el Caribe, Centroamérica y el Golfo de México.

Los meteorólogos vaticinaron que será una temporada "muy activa" porque, de esos huracanes, entre cuatro y seis podrían ser de gran intensidad, con vientos superiores a 177 kilómetros por hora. EFE
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA