Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
8:00: / 10:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21
EN VIVO

| 1:41pm Mira aquí #AmpliaciónDeNoticias

Coronavirus: Buscan a pasajeros de crucero que desembarcaron en Camboya tras contagio de una turista

Tras haber sido rechazados por varios países asiáticos por temor al coronavirus, los 1.455 pasajeros del buque pudieron desembarcar el jueves en el puerto de Sihanukville (sur de Camboya).
Tras haber sido rechazados por varios países asiáticos por temor al coronavirus, los 1.455 pasajeros del buque pudieron desembarcar el jueves en el puerto de Sihanukville (sur de Camboya). | Fuente: AFP

La empresa propietaria del crucero "Westerdam", trabaja con varios gobiernos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y centros de análisis de Estados Unidos "para investigar y detectar a las personas que pueden haber estado en contacto" con la turista infectada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un operador de cruceros estadounidense busca desesperadamente a centenares de turistas que desembarcaron la semana pasada en Camboya, luego de que una de las pasajeras diera positivo al test del nuevo coronavirus, lo que hace temer una propagación de la epidemia.

La empresa naviera Holland America, propietaria del crucero "Westerdam", trabaja "en estrecha colaboración" con varios gobiernos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y centros de análisis de Estados Unidos "para investigar y detectar a las personas que pueden haber estado en contacto" con la turista infectada.

Tras haber sido rechazados por varios países asiáticos por temor al coronavirus, los 1.455 pasajeros del buque pudieron desembarcar el jueves en el puerto de Sihanukville (sur de Camboya), decisión saludada por el presidente Donald Trump, en tanto se encontraban a bordo numerosos ciudadanos estadounidenses.

Más de 1.200 pasajeros del crucero desembarcaron en los días siguientes, luego que algunos se sometieran a un rápido examen médico. El primer ministro camboyano, Hun Sen, dio la bienvenida personalmente a los primeros en descender, ironizando sobre "la enfermedad del miedo", afirmando que no se había detectado ningún caso a bordo.

Inclusive, algunos fueron autorizados a visitar las playas de Sihanukville o la capital Phnom Penh en autobús, según imágenes publicadas por medios locales que los mostraban sonrientes y sin máscaras. Pero, el sábado, una pasajera estadounidense de 83 años, quien había viajado a Malasia para regresar a su país, fue diagnosticada positivo por COVID-19 en Kuala Lumpur.

Al igual que ella, decenas de otros pasajeros regresaron desde Camboya a sus países de origen, lo que hace planear el temor de una propagación de la epidemia, que ya mató a casi 1.800 personas en China. En este contexto, las autoridades camboyanas han intensificado los controles sobre las personas que aún se encuentran en el país.

(Con información de AFP)


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA