Lo hace con el aval del público y de la mano de su creador, Peris Romano, guionista de series como 'El Ministerio del Tiempo', que debutó tras la cámara con la comedia romántica '8 citas' (2008), que codirigió con Rodrigo Sorogoyen. Lo curioso es que el origen de la pieza teatral fue un guión de cine. Lo escribí en 2012, pero me pilló la crisis y, como no encontré productor, decidí hacer el montaje escénico como tráiler andante para llamar la atención de las productoras, confiesa, divertido, el cineasta. Lo que pasó es que el teatro acabó por devorar esa idea inicial, y la película llega como consecuencia del triunfo de la obra. La situación se invirtió y los productores acudieron sin necesidad de llamarlos.

La trama gira en torno a las tribulaciones sentimentales, a lo largo de varios años, de seis treinteañeros en crisis. O siete, si se cuenta el personaje que interpreta, como introducción, María León en una colaboración especial.

CANTAR EN DIRECTO
En realidad, la propuesta tiene algo de manifesto generacional. Llevo escribiendo esta obra desde los 22 años, y ahora tengo 37, continúa Romano, así que es una recopilación de vivencias propias y
de mis amigos. Yo he pasado por todos los personajes en algún momento de mi vida, aunque con el que más me identifico es con el de la periodista que interpreta Inma Cuesta. Porque refleja algo que se ha dado mucho en mi generación. Prepararte para un trabajo, renunciar a todo por conseguirlo y sentir la frustración de quedarte a las puertas. Aunque, en mi caso, ahora me va muy bien personal y profesionalmente.

Completan el reparto Eduardo Noriega, Alexandra Jiménez, Andrea Duro y los dos únicos intérpretes que proceden del montaje teatral: Gorka Otxoa y un William Miller que va a sorprender. Y todos ellos, cantando con sonido directo, porque las refexiones de los personajes se transforman en canciones. Todos estuvieron bastante abiertos a cantar, aunque lo que hacen es más bien verbalizar
con entonación los pensamientos del personaje, explica el director. A la que más nos costó convencer fue a Alexandra Jiménez, y la que más pudor mostró fue Andrea Duro. Con todo, mi idea no era hacer un musical, sino acercarme al cine de personajes francés o inglés, teniendo como referencia 'On connâit la chanson' (Alain Resnais, 1997) o los momentos musicales de las series de Dennis Potter, como 'El Dective Cantante'.

Te adelantamos un clip exclusivo de 'Los miércoles no existen' que se estrena en cines el 16 de octubre.