Desde el penal de Piedras Gordas y a través de videoconferencia, Manuel Burgo dijo que es inocente y que espera salir en libertad en los próximos días para poder abrazar su esposa.
La Corte Suprema, presidida por Javier Villa Stein, tomará una decisión hasta en cinco días sobre la extradición a Estados Unidos del expresidente de la Federación Peruana de Fútbol Manuel Burga por el casos de corrupción en la FIFA. En caso que no se autorice el viaje del exdirigente a Norteamérica, quedará en libertad.
"Soy inocente". Desde el penal de Piedras Gordas y a través de videoconferencia, Manuel Burgo dijo que es inocente y que espera salir en libertad en los próximos días para poder abrazar su esposa. En tanto, su abogado, César Nakazaki, dijo que van a esperar la decisión del Poder Judicial y señaló que no hay pruebas contundentes contra su defendido.
Posición de EE.UU. La fiscal estadounidense, Tanya Hajjar, no adjuntó las pruebas que incriminan a Manuel Burga, pero aclaró que envió suficiente documentación y testimonios con los cuales la justicia de Estados Unidos probará la culpabilidad del exfederativo cuando llegue a territorio norteamericano.
¿Qué delitos habría cometido Burga y los demás dirigentes de la FIFA?
Según la acusación fiscal de Estados Unidos, los delitos son: crimen organizado, lavado de dinero, entre otros. Es decir, Burga y compañía habrían recibido sobornos para dar a dos empresas los derechos de transmisión de la Copa América y la Copa Libertadores.
¿De qué motos hablamos?
“Los montos están en investigación fiscal, pero te puedo adelantar que la FIFA reclama a estos dirigentes, en conceptos de sobornos y otras maniobras, 290 millones de dólares”, explicó para el informe 'Así de Claro', el periodista deportivo Santos Calderón.
¿Burga a Estados Unidos?
La justicia de Estados Unidos ha pedido la extradición de Burga, es decir, que lo lleven a ese país para juzgarlo allá. De ser hallado culpable, podría pasar hasta 20 años en prisión.
Comparte esta noticia