Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
8:00: / 10:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Hablemos de Mario
EP 11 • 30:22
Informes RPP
Informe de Donald Trump anuncia 10% de aranceles al Perú: ¿Cuál es el impacto en la economía?
EP 1269 • 04:47
RPP Data
Anemia aumentó en 14 regiones del Perú durante el 2024
EP 267 • 04:10

😱¡HOY SALE EL GANADOR DEL RIVER-U EN ARGENTINA!✈️¡ENTRA AQUÍ! ⚽

Feria en Cora Cora incentivará emprendimiento en pobladores

Más trabajo e ingresos económicos mejorarán la calidad de vida de los pobladores de Cora Cora, según manifestó su alcalde

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“Los jóvenes deben encontrar oportunidades en sus ciudades de origen para evitar la migración”, indicó el alcalde de Cora Cora, provincia de Parinacochas, en Ayacucho, Justo Rodríguez, quien anunció que su prioridad es mejorar la calidad de vida de su gente creando fuentes de trabajo e ingresos.

A pesar de que la región de Ayacucho es destacada por su producción ganadera, nuestra gente vive una gran miseria. Realizaremos un festival que pondrá a su alcance los insumos necesarios para que mejoren sus productos y puedan importarlos”, precisó.

Promover en los agricultores el aprecio por su esfuerzo es indispensable porque “cambian una botella de gaseosa de una marca poco reconocida por una arroba de papa”,  es decir son engañados, intercambian su producto valorizado aproximadamente en 18 soles por una bebida equivalente a 5 soles.


Rodríguez, contó que para lograr su objetivo se ha reactivado en Cora Cora la planta quesera que procesará 500 litros de leche para darles calidad sanitaria al producto. Posteriormente, planean  adquirir una yogurtera, sembrar fresas y sauco para producir yogurt frutado; y comprar una descremadora para sacar mantequilla.


El festival del queso, la papa nativa y la fibra de alpaca se realizará el próximo 1, 2 y 3 de mayo, en esta provincia, donde especialistas capacitarán a los pobladores a preparar técnicamente sus productos, además de mejorar el funcionamiento genético de los animales.

Redacción: A. Patricia Arriola Ramírez

---------------------------------------------------------------------------------------------

Ventana Económica es un programa que se trasmite los sábados de 1:00 pm a 2:00 pm, conducido por Guido Sánchez.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA