- Europa en guerra Trump y Zelenski acaban a gritos en el Despacho Oval ante las cámaras: "Estás jugando con la Tercera Guerra Mundial"
El choque ante las cámaras de Volodimir Zelenski y Donald Trump no ha tardado en tener respuestas. Los más rápidos en reaccionar han sido los presidentes de Francia y España.
Emmanuel Macron consideró que "hay que respetar a quienes luchan desde el principio", en una referencia a Ucrania y su resistencia ante la invasión rusa, durante una intervención en Portugal. "Todos conocemos la situación; hay un agresor que es Rusia y hay un pueblo agredido que es el de Ucrania", añadió.
"Creo que todos hemos tenido razón al ayudar a Ucrania y sancionar a Rusia hace tres años y al continuar haciéndolo. Y cuando digo nosotros, son Estados Unidos, los europeos, los canadienses, los japoneses y algunos más", insistió con dureza. "Son cosas simples, pero está bien recordarlas en estos momentos", concluyó el presidente, según ha recogido Efe.
A través de X, el presidente español, Pedro Sánchez, se puso del lado de Kiev. "Ucrania, España está contigo", escribió en tres lenguas en la red social.
"Su dignidad honra la valentía del pueblo ucraniano. Sé fuerte, sé valiente, no tengas miedo. Nunca estás solo, querido presidente @ZelenskyyUa . Seguiremos trabajando con ustedes por una paz justa y duradera", han dicho en un comunicado conjunto António Costa, presidente del Consejo Europeo, y Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, ha replicado el mismo mensaje en la misma red social, mientras que la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, ha apuntado con firmeza: "Hoy ha quedado claro que el mundo libre necesita un nuevo líder. Nos corresponde a nosotros, los europeos, aceptar este desafío".
"Ucrania no está sola. Alemania y el resto de los aliados europeos estamos junto a Ucrania y en contra de la agresión rusa. Ucrania puede contar con el apoyo inquebrantable de Alemania, de Europa y de más allá. Su defensa de la democracia y su aspiración a la paz y la seguridad son también las nuestras", ha dicho Annalena Baerbock, ministra de Exteriores alemana, en X.
Jonas Gahr Stoere, primer ministro noruego en la cadena de televisión TV2 señaló: "Lo que hemos visto hoy en la Casa Blanca es grave y descorazonador. Ucrania sigue necesitando el apoyo de Estados Unidos, y la seguridad y el futuro de Ucrania también son importantes para Estados Unidos y para Europa". "El presidente Volosimir Zelenski tiene un fuerte apoyo en Ucrania, un amplio apoyo en Europa, y ha guiado a su pueblo a través de un tiempo muy exigente y brutal, bajo el ataque de Rusia. Que Trump acuse a Zelenski de apostar por la Tercera Guerra Mundial es profundamente irracional y una afirmación de la que me distancio. Noruega está con Ucrania en su lucha por la libertad. Esperamos que la administración Trump también comprenda la importancia de una paz justa y duradera en Ucrania", añadió.
Margus Tsahkna, ministro de Exteriores de Estonia, ha dicho en X: "El único obstáculo para la paz es la decisión de Putin de continuar su guerra de agresión. Si Rusia deja de luchar, no habrá guerra. Si Ucrania deja de luchar, no habrá Ucrania. El apoyo de Estonia a Ucrania sigue siendo inquebrantable. Es hora de que Europa dé un paso al frente".
"Querido @ZelenskyyUa, queridos amigos ucranianos, no estáis solos", ha dicho Donald Tusk, primer ministro de Polonia, en X.