Con una destacada presencia peruana, la Berlinale 2025 reconoció a La memoria de las mariposas con dos galardones. Aquí todos los premiados.
La 75° edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, la Berlinale 2025, llegó a su fin dejando grandes sorpresas y destacando el talento latinoamericano.
El jurado de la Berlinale otorgó a La memoria de las mariposas una Mención Especial por su impacto narrativo y cinematográfico. Dirigido por la cineasta peruana Tatiana Fuentes Sadowski, el documental aborda la memoria histórica y la resistencia de las comunidades frente a la adversidad, cautivando a la audiencia con su sensibilidad y profundidad.
Conoce la lista completa de ganadores aquí:

El director y guionista noruego Dag Johan Haugerud (centro) posa con los productores Yngve Saether (izq.) y Hege Hauff Hvattumon y el premio Oso de Oro a la mejor película.Fuente: AFP
Lista completa de ganadores de Berlinale 2025
Oso de Oro a la Mejor Película
- Dreams (Sex Love) (Drømmer), dirigida por Dag Johan Haugerud y producida por Yngve Sæther y Hege Hauff Hvattum
Gran Premio del Jurado Oso de Plata
- El sendero azul (O último azul)- Gabriel Mascaró
Premio del Jurado Oso de Plata
- El mensaje – Iván Fund
Oso de Plata al Mejor Director
- Huo Meng por “Living the Land” (Sheng xi zhi di)
Oso de Plata a la Mejor Actuación Protagónica
- Rose Byrne por “If I Had Legs I’d Kick You” – Mary Bronstein.
Oso de Plata a la mejor interpretación de reparto
- Andrew Scott por “Blue Moon” – Richard Linklater
Oso de Plata al Mejor Guion
- Kontinental 25 – Radu Jude
Oso de Plata por una destacada contribución artística
- La Torre de Hielo (La Tour de Glace) – Lucile Hadžihalilović
Premio GWFF a la mejor ópera prima
- The Devil Smokes (and Saves the Burnt Matches in the Same Box) – Ernesto Martínez Bucio (Mexico)
Mención Especial
- We Believe You – Arnaud Dufeys and Charlotte Devillers
Premio al Documental de la Berlinale
- Holding Liat – Brandon Kramer
Mención especial
- La memoria de las mariposas – Tatiana Fuentes Sadowsky
- Canone effimero – Gianluca y Massimiliano De Serio
Oso de Oro al Mejor Cortometraje
- Lloyd Wong, Unfinished – Lesley Loksi Chan
Premio del Jurado Oso de Plata
- Ordinary Life – Yoriko Mizushiri
Mención especial
- Koki, Ciao – Quenton Miller
Cortometraje candidato a los Premios del Cine Europeo
- ¿Cómo estás? (Comment ça va?) – Caroline Poggi y Jonathan Vinel

Documental peruano La memoria de las mariposas triunfa en Berlinale 2025
La memoria de las mariposas, de la peruana, Tatiana Fuentes Sadowski, sobre la historia del comercio colonial del caucho en América Latina a finales del siglo XIX y principios del XX, ganó este sábado una mención especial en los premios de documentales de la 75 edición de la Berlinale.
"Es una respuesta a cientos de años de colonialismo que lleva la muerte a la vida en un acto de justicia poética", afirmó el jurado.
Con este filme, Tatiana Fuentes Sadowski plantea la necesidad de establecer responsabilidades históricas porque los libros hablan de entre 30 000 y 40 000 indígenas muertos en las plantaciones de caucho, mientras que en las comunidades se habla de entre 60 000 y 70 000.
El documental está filmado en super 8 mm con película en blanco y negro, con la idea de no distinguir entre el pasado y el presente.
Comparte esta noticia