Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
El Tribunal Constitucional no declaró inocente al prófugo Vladimir Cerrón, precisó abogado
EP 1768 • 17:57
El poder en tus manos
EP138 | INFORMES | ¿Cómo avanza la participación política de las mujeres en América latina?
EP 138 • 03:42
Informes RPP
Dina Boluarte y la marea política rumbo al 2025
EP 1234 • 05:31

Coccidioidomicosis: la infección de los hongos del desierto que se propaga por Norteamérica

El Desierto de Sonora en México.
El Desierto de Sonora en México. | Fuente: Dominio público

Las enfermedades causadas por hongos que afectan a órganos internos son muy difíciles de tratar por la similitud de estos microorganismos con las células animales. Por ello, las preocupaciones ante la coccidioidomicosis, enfermedad fúngica emergente y potencialmente mortal, han crecido.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las enfermedades causadas por hongos que afectan a órganos internos son muy difíciles de tratar por la similitud de estos microorganismos con las células animales. Entre estas dolencias destacan las candidiasis sistémicas, la infección por criptococos y la aspergilosis.

A continuación profundizaremos en la coccidioidomicosis, enfermedad fúngica emergente y potencialmente mortal. Seguramente no les sonará a muchos de quienes lean esto, pero ha despertado una justificada preocupación en América del Norte, donde su incidencia aumenta año tras año.

Posible arma bioterrorista

El desierto de Sonora abarca zonas de los estados de Arizona y California (Estados Unidos), y de los estados mexicanos de Baja California y Sonora. Wikimedia Commons / Cephas, CC BY-SA

Entre los 5 y 20 cm de la capa más superficial del suelo del desierto de Sonora –cuyo territorio se extiende por México y EE. UU.– y de otras zonas americanas similares pueden encontrarse hongos del género Coccidiodes, tolerantes a la desecación y a la sal. Cuando hay sequía, forman estructuras resistentes que se reactivan después de la lluvia, desarrollando micelios que se alimentan de restos orgánicos del suelo.

Después de un breve crecimiento, ese micelio se fragmenta en millones de esporas, denominadas artroconidios, que se dispersan con el polvo del suelo. La coccidioidomicosis se adquiere al inhalar estos artroconidios.

Los artroconidios son muy infectivos; incluso la inhalación de uno solo que alcance los alveolos pulmonares es capaz de producir la enfermedad. Por esta alta infectividad, Coccidioides es considerado un microorganismo con potencial de ser usado en actos de bioterrorismo, como ocurre con el Bacillus anthracis, que produce el ántrax o carbunco.

¿Cómo se manifiesta?

Las personas de edad avanzada, las mujeres embarazadas o los individuos con su sistema inmune deprimido forman la población con mayor riesgo de contraer la enfermedad. Se estima que cerca de 350 000 personas se infectan en Estados Unidos cada año. De ellas, dos terceras partes lo pasarán sin síntomas, mientras que el resto sufrirá patologías que van desde la neumonía hasta micosis diseminadas. Estas últimas pueden alcanzar, excepcionalmente, el sistema nervioso central.

En los pulmones, los artroconidios se transforman en esférulas en las que se dividen los núcleos del hongo para producir miles de endosporas, que reinician el ciclo infectivo. Los macrófagos alveolares –la primera línea de defensa inmune– son incapaces de destruir esas esférulas o endosporas, demasiado grandes para ser fagocitadas.

De ese modo, la infección progresa hasta que llegan linfocitos T, un tipo de glóbulos blancos que coordinarán la respuesta inmune celular esencial en el control de la enfermedad. En la mayoría de los casos, la dolencia remite, aunque pueda permanecer latente y reactivarse si las defensas decaen.

Esférulas de Coccidioidomicosis. Wikimedia Commons / CDC

Hongos adaptados para atacar

Hay dos especies de Coccidiodes, que no están totalmente aisladas reproductivamente: C. immitis, en California. y C. posadasii, extendido por toda América. Su genoma revela una especialización en el ataque de tejidos animales, lo que sugiere que son verdaderos patógenos: las fases de vida libre en el suelo son meras etapas de transición. De hecho, el aislamiento de Coccicoides del suelo es muy difícil y son necesarias técnicas moleculares para poder detectarlos sin cultivarlos.

No se conoce el reservorio animal de estos hongos, aunque se sospecha de ratones, armadillos o murciélagos. Algunos animales domésticos como los perros pueden también hospedarlos, contribuyendo a su diseminación. Sin embargo, no hay evidencia de transmisión a partir de animales infectados.

Coccidioides induce inmunidad permanente, y el contacto con el patógeno se puede detectar por una respuesta de hipersensibilidad cutánea retardada, similar a la de la prueba de la tuberculina. Esto ha permitido comprobar que hasta el 50 % de la población ha estado en contacto con el patógeno en ciertas zonas endémicas. Esta prevalencia, junto con la inmunidad permanente y la condición generalmente más leve de la enfermedad en los niños, permite pensar en la coccidiomicosis como una enfermedad de la infancia.

Infecciones en progresión

En las últimas décadas, la incidencia de coccidiomicosis ha aumentado, lo que puede estar relacionado con diversas circunstancias:

  • El incremento de la movilidad, que expone a personas sin memoria inmune al patógeno en zonas endémicas.

  • La urbanización de zonas rurales, que retrasa la exposición al patógeno y el contagio de la enfermedad a etapas más avanzadas de la vida.

  • El aumento de la población con deficiencias inmunológicas debidas a enfermedades o tratamientos farmacológicos.

  • Y por último, el aumento de las temperaturas, que selecciona cepas del hongo más adaptadas a la vida en mamíferos.

Además, la semejanza de los síntomas de la coccidiomicosis y otras enfermedades respiratorias, especialmente las fases tempranas de la covid-19, dificulta su diagnóstico diferencial, y la coinfección de Coccidiodes y coronavirus se produce con relativa frecuencia en zonas endémicas.

Las alteraciones en la respuesta inmune causadas por el virus SARS-CoV-2 pueden modificar el curso de la coccidiomicosis, aumentando los casos diseminados de mayor gravedad y letalidad. Por último, tampoco está suficientemente estudiada la coinfección de Coccidiodes con otros patógenos respiratorios tales como Mycobacterium tuberculosis.

La necesidad de investigar más

La pandemia de coronavirus evidencia la necesidad de poner el foco en las enfermedades transmitidas por el aire. La coinfección de diferentes patógenos y sus diferentes respuestas inmunes crea un escenario de investigación básica, clínica y epidemiológica fascinante.

Las pérdidas económicas asociadas a esta enfermedad y su expansión a nuevas áreas, junto a los demás temas aquí tratados, revelan la importancia de estudiar más profundamente la vida e infección por Coccidiodes, desarrollar antifúngicos más efectivos, desarrollar vacunas para poblaciones susceptibles y mejorar los métodos para su detección y control.

Debido a su distribución geográfica, la coccidioidomicosis es poco conocida internacionalmente. Pero lejos de estar controlada, su incidencia tiende aumentar. Sin intervención continuará su transmisión activa en la población.

Arizona y California, en Estados Unidos, tienen experiencia en implementar una vigilancia epidemiológica activa: cuentan con guías y protocolos para la intervención, considerándola una enfermedad de notificación obligatoria. En Sonora y otros estados mexicanos la situación es diferente, por lo que debemos continuar estudiando cómo prevenir esta y otras enfermedades con impacto en la salud pública.The Conversation

Denisse Patricia Rivera de la Torre, Docente en Salud Pública y Epidemiología en la Universidad de Sonora, Universidad de Sonora y Antonio G. Pisabarro, Catedrático de Microbiología, Departamento de Ciencias de la Salud, Instituto de Investigación Multidisciplinar en Biología Aplicada, Universidad Pública de Navarra

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

The Conversation

The Conversation Rigor académico, oficio periodístico

The Conversation ofrece comentarios informados y debates sobre temas de relevancia global. También es un canal accesible para conocer los últimos avances y descubrimientos de las universidades y los centros de investigación.

Tags

Lo último en Más Ciencia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA