Un sistema estelar ubicado a 3.000 años luz de la Tierra podría ofrecer uno de los espectáculos más impresionantes del cielo nocturno. T Coronae Borealis está a punto de explotar en una nova, un fenómeno tan brillante que podrá verse a simple vista. Solo ocurre una vez cada 80 años.
Si vives en el hemisferio norte, podrías presenciar un espectáculo astronómico único este año: la explosión de una estrella que será visible a simple vista durante unos pocos días, algo que solo ocurre una vez por generación.
Se trata de T Coronae Borealis (T CrB), conocida también como la "Estrella Blaze" o la “Estrella Resplandeciente”, que se encuentra a unos 3.000 años luz de distancia. Según los astrónomos, esta estrella está a punto de estallar en una nova, un estallido que hará que brille en el cielo con una intensidad similar a la de la Estrella Polar.
¿Qué significa que explote?
T Coronae Borealis no es una estrella cualquiera: en realidad, es un sistema formado por dos estrellas que giran una alrededor de la otra. Una de ellas es una estrella gigante roja, y la otra, una enana blanca. Con el tiempo, la enana blanca va absorbiendo material de su compañera. Cuando ya no puede contener más, ese material provoca una explosión en su superficie, como si fuera una bomba nuclear en miniatura. A esto se le llama nova.
No hay que confundirlo con una supernova, que es una explosión mucho más poderosa y marca el final de una estrella. En este caso, tras el estallido, el sistema se apaga y podría volver a explotar dentro de unos 80 años aproximadamente.
Aunque no hay una fecha exacta, los astrónomos creen que ocurrirá pronto, posiblemente en cualquier noche de este año. Lo que ha llamado la atención es que, antes de cada nova, T CrB se vuelve más tenue, y eso es justamente lo que está ocurriendo ahora. Ese mismo patrón se observó antes de su última explosión, registrada en 1946.
¿Cómo verla?
Cuando estalle, la estrella podrá verse sin telescopios durante unos cinco a siete días, especialmente desde el hemisferio norte. Para encontrarla, hay que mirar hacia la constelación de Corona Borealis, un semicírculo de estrellas ubicado entre las brillantes Vega y Arturo. Según la NASA, T CrB aparece actualmente en el cielo alrededor de las 10 de la noche. Cuando ocurra la explosión, destacará fácilmente por su brillo.
Dado que no se puede predecir el momento exacto, astrónomos profesionales y aficionados en todo el mundo están observando el sistema con atención, atentos a cualquier cambio.
“Es algo que solo pasa una vez en la vida”, dicen los expertos. Y lo mejor es que no necesitas un telescopio ni ser científico para disfrutarlo. Solo tienes que mirar hacia el cielo en el momento adecuado.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia