Seguro Social USA: Así llenas el formulario SSA-7162 y mantener tus beneficios si vives fuera

Si vives fuera de EE.UU. y recibes Seguro Social, debes completar el formulario SSA-7162 para evitar la suspensión de tus pagos. Aquí te explicamos cómo llenarlo correctamente.

Seguro Social USA: Este documento, conocido como "Informe para beneficiarios fuera de los Estados Unidos", permite verificar tu estatus y asegurar la continuidad de tus pagos.
Seguro Social USA: Este documento, conocido como "Informe para beneficiarios fuera de los Estados Unidos", permite verificar tu estatus y asegurar la continuidad de tus pagos.
Ilustración

Si eres beneficiario del Seguro Social de EE.UU. y resides fuera del país, es fundamental que completes y envíes el formulario SSA-7162 para mantener tus beneficios activos. Este documento, conocido como "Informe para beneficiarios fuera de los Estados Unidos", permite a la Administración del Seguro Social (SSA) verificar tu estatus y asegurar la continuidad de tus pagos.


Te recomendamos

Así debes completar el formulario SSA-7162

  1. Información personal: Verifica que tu dirección impresa en el formulario sea correcta. Si hay cambios, actualiza la información en el espacio proporcionado.

  2. Número de teléfono: Proporciona un número de contacto donde puedas ser localizado durante el día.

  3. Cambios en ciudadanía o residencia: Indica si ha habido modificaciones en tu ciudadanía o país de residencia que no hayas reportado previamente al SSA. Marca "Sí" o "No" según corresponda.

  4. Estado civil: Señala si has tenido cambios en tu estado civil (matrimonio, divorcio, anulación) desde tu último informe al SSA. Marca la opción adecuada.

  5. Actividad laboral: Informa si has trabajado para otra persona o si has sido autónomo desde tu último reporte. Especifica las fechas y detalles pertinentes.

  6. Situación de dependientes: Si recibes beneficios por tener a un menor de 16 años o a una persona con discapacidad bajo tu cuidado, indica si han vivido separados de ti en algún momento.

  7. Firma: Es esencial que firmes y feches el formulario. Si no puedes firmar, un representante puede hacerlo en tu nombre, proporcionando su información de contacto.

Una vez completado, devuelve el formulario al SSA utilizando el sobre predirigido que se te proporcionó. Es crucial enviarlo dentro de los 60 días posteriores a su recepción para evitar la suspensión de tus beneficios.

Si no recibiste el formulario por correo, puedes descargarlo desde el sitio oficial del SSA en www.ssa.gov. En caso de dudas o si necesitas asistencia adicional, contacta a la oficina local del Seguro Social o a la Unidad de Beneficios Federales correspondiente a tu país de residencia.


Créditos: María Díaz Seguro Social | @mariadiazsegurosocial

Tags



siguiente artículo