Uno de los requisitos indispensables para convertirse en residente permanente en Estados Unidos es a través de la obtención de la Green Card, documento que acredita la estancia legal de un inmigrante en el país por un tiempo indeterminado.
El documento se puede tramitar desde Estados Unidos o en el extranjero, para ello será necesario contar con un patrocinador, es decir, un familiar o empleador que contrate al solicitante para trabajar en la Unión Americana, aunque también se puede obtener bajo estatuto de refugiado en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés).
La Green Card también permite a sus portadores adquirir propiedades en Estados Unidos, asistir a instituciones educativas públicas y recibir beneficios de salud.
Te recomendamos
El costo total para tramitar la Green Card
Para solicitar la Green Card primero se debe pagar la Tarifa de Inmigrante de Uscis que tiene un costo de U$D 220 y que cubre los gastos de presentar y procesar la documentación para obtener el estatus de residente permanente.
El solicitante también deberá pagar el Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus para solicitar la Green Card sin salir de Estados Unidos y el cual tiene un precio de U$D 1 140, mientras que para los menores de 14 años es de U$D 750.
Adicionalmente habrá que cubrir la tarifa de datos biométricos que solicita Uscis para los inmigrantes de entre 14 y 78 años, el cual tiene un costo de U$D 85.
En total, si una persona mayor de 14 años tramitará por primera vez la residencia permanente tendrá que desembolsar U$D 1 445, pero si además quiere solicitar la posibilidad de trabajar dentro de Estados Unidos, será un total de U$D 2 145 los cuales se podrán pagar con tarjeta de crédito, cheques o giro postal.
Créditos: YouTube | @univisionnoticias